
Redacción de Economía, 20 ene (EFE).- El ministro de Economía, Luis de Guindos, cree que para afrontar la crisis económica y luchar contra el desempleo no se debe olvidar la necesidad de afrontar sin demora cambios estructurales, al tiempo que critica el actual sistema de negociación salarial y la gran diversidad de contratos existente.
Así, en una entrevista con el Wall Street Journal publicada hoy, el ministro recuerda que en España existen "unos 40 contratos de trabajo diferentes", circunstancia que "debe ser simplificada" en un "único contrato a tiempo completo", con cláusulas iguales para todos los nuevos empleados y otras para fomentar los contratos a tiempo parcial.
En el rotativo asegura que el Ejecutivo apostará por medidas para impulsar la consolidación fiscal, reducir el déficit y mejorar la productividad laboral, a la vez que señala que el sistema de negociación salarial ha sido "una de las principales razones" que han provocado la pérdida de competitividad que ha sufrido España la última década.
Además, subraya que la "nueva reforma del sistema financiero" obligara "próximamente" a los bancos a incrementar sus provisiones para cubrir la perdida de valor de activos, como los relacionados con el sector del ladrillo.
De Guindos asegura que el dinero de los impuestos no será utilizado para financiar requerimientos adicionales que se hagan en este proceso de reestructuración bancaria.
Relacionados
- Beatriz Mato dice que el modelo concertado de gestión de las guarderías "garantiza la sostenibilidad del sistema"
- La empresa dkms dice que el sistema de donación de médula “no funciona bien” en espana
- El rector de la USAL aboga por un sistema universitario "robusto" que sirva como "motor de progreso"
- La mesa de elEconomista debate sobre la viabilidad del Sistema Público de Pensiones
- Cataluña.-Las enfermeras de hospitales del ICS mejoran el seguimiento de pacientes con un sistema pionero