Economía

Alemania rebaja sus previsiones de crecimiento para 2012 hasta el 0,7%

  • Economía advierte de las consecuencias de la crisis del euro

El gobierno alemán ha recortado sus previsiones de crecimiento para 2012 debido a la crisis de deuda europea, que afectará a sus exportaciones, lo que obligará a que la demanda doméstica a tomar el testigo como motor de crecimiento.

La mayor economía de Europa crecerá un 0,7% en 2012, frente al 1% que el gobierno estimaba en octubre y justo por encima de la media de la Eurozona, según ha anunciado el ministerio de Economía. El crecimiento, que fue del 3% el año pasado, será débil en el primer semestre para acelerarse en la segunda mitad del año.

Alemania calcula que las exportaciones crecerán un 2% este año, la cuarta parte que en 2011, cuando lo hicieron un 8,2%.

La economía alemana se contrajo inesperadamente un 0,25% en el cuarto trimestre del año pasado, lo que alimentó el miedo a que entrara en recesión (dos trimestres consecutivos de contracción). Sin embargo, el gobierno no cree que vaya a pasar, y la economía será sostenida por la demanda doméstica.

"El crecimiento económico de Alemania solo es posible con crecimiento sostenido en Europa", señaló el ministro Philipp Roesler, en un discurso preparado. "Es por ello por lo que debemos dar pasos decisivos y creíbles para solucionar la crisis del euro". De hecho, Roesler advierte que de ello depende el que la economía germana se acelere en la segunda mitad del año.

Por otro lado, el Gobierno cree que la tasa de desempleo caerá al 6,8% en 2012, frente al 7,1% del año pasado. El consumo privado se incrementará un 1,2%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky