
Madrid y Barcelona tienen un stock de oficinas vacías y disponibles para ser alquiladas de 2,21 millones de metros cuadrados de superficie, lo que supone el 12% del parque total de este tipo de inmuebles que suman las dos ciudades, según un estudio de mercado de la consultora inmobiliaria Aguirre Newman.
Del total, la capital suma 1,41 millones de metros cuadrados de oficinas desocupadas, el 11,4% de su parque total, mientras que en el caso de Barcelona asciende al 13,7% (unos 800.000 metros cuadrados), según datos de cierre de 2011.
Estos datos y los bajos niveles de contratación que aún se registran derivó en que el precio de alquiler de una oficina descensos interanuales del 8,9% en Madrid y del 6,8% en Barcelona.
Más alquileres en Barcelona, menos en Madrid
En 2011 se alquilaron 267.413 metros cuadrados de oficinas en Barcelona, lo que supone un incremento del 13% en comparación a 2010, según la consultora, que prevé que durante 2012 el ritmo de contratación de oficinas siga mejorando y alcance los 280.000 metros cuadrados. La firma augura una "ligera mejora de la contratación" de oficinas en la Ciudad Condal y una consiguiente estabilización de los precios de arrendamiento.
Por contra, en Madrid el alquiler de espacio para instalar oficinas sigue descendiendo. Durante el pasado año, se contrataron 356.583 metros cuadrados, un 22% menos que un año antes. Para 2012, Aguirre Newman prevé que el nivel de contratación se estabilice en la capital, si bien augura nuevos ajustes de precio, "dada la actual desocupación y la escasa fortaleza de la demanda".
En cuanto al mercado de inversión, en 2011 se cerraron 17 operaciones de compraventa de edificios de oficinas en Madrid y Barcelona, que sumaron 938 millones de euros, un importe un 30% inferior al de 2010. El 85% de estas transacciones se realizaron en Madrid.
Según Aguirre Newman, la actividad inversora en estos activos ha estado condicionada "por las dificultades de acceso a la financiación y por el elevado riesgo país que registró España".