Economía

Maria Bartiromo: "EEUU está más dividido que nunca debido a la economía"

  • "Los estadounidenses están hartos de ver peleas entre demócratas y republicanos"

Maria Bartiromo, familiarmente conocida en Wall Street por el apelativo de Money Honey, fue la primera mujer que comenzó a retransmitir en directo desde el parqué de la Bolsa de Nueva York. A día de hoy se ha convertido en la reina de corazones de la capital financiera del mundo y quizás la cara más conocida dentro de la CNBC, gracias a su programa Closing Bell. Después de moderar uno de los numerosos debates entre los candidatos republicanos a la Casa Blanca, esta veterana de las crisis y burbujas contemporáneas reconoce que el país está más dividido que nunca.

¿Están preparados los candidatos republicanos para enfrentar los retos económicos de EEUU?

Creo que van en la dirección correcta. Todos ellos han presentado un plan para implantar una reforma fiscal. Su teoría es simple: si creamos un entorno fiscal favorable para los negocios y para los consumidores, con una tasa impositiva baja, los ciudadanos serán capaces de mantener una mayor parte de sus ingresos y, por lo tanto, gastarán más. Esto debería impulsar de nuevo el crecimiento económico. Simultáneamente si las empresas también reciben ventajas fiscales, volverán a contratar trabajadores. El problema que preocupa a todos directivos empresariales con los que he hablado es que el marco regulatorio actual les asfixia a la hora de contratar nuevos empleados.

Entonces, ¿podría decirse que el sistema fiscal de EEUU es un elemento clave de la crisis?

El sistema de impuestos en este país es demasiado complicado y, por lo tanto, parte del problema. Un gran porcentaje del país no paga impuestos y esa cifra ha ido en aumento debido a la incertidumbre económica. Existen numerosas lagunas... todo eso tiene que cambiar, hay que simplificar el proceso y los republicanos son conscientes de ello.

¿Por qué los últimos planes de la Casa Blanca se han quedado estancados en el Capitolio?

El problema es que el último plan del presidente Barack Obama para crear empleo era muy parecido al plan de estímulo aprobado durante la crisis. Mucho elementos eran muy similares y muchos legisladores se sintieron insultados, ya que básicamente era una mera copia. El pueblo estadounidense está harto y cansado de ver como los demócratas y republicanos se pelean por todo. Este país está más dividido de lo que nunca ha estado, debido en parte por la economía y el comportamiento de ambos partidos.

¿Veremos una nueva rebaja de calificación para EEUU en 2012?

Sin duda hay un gran riesgo de seguir alargando la toma de decisiones y, de hecho, no hemos visto ningún cambio hasta ahora. En estos momentos no existe ningún acuerdo y los recortes automáticos que se avecinan serán sin duda negativos para la renta variable y para la calificación de nuestra deuda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky