Economía

Economía/Turismo.- Bauzá ofrece Baleares como sede para una Conferencia de Presidentes autonómicos sobre turismo

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno balear, José Ramón Bauzá, se ha mostrado partidario de la celebración de una Conferencia de Presidentes autonómicos para abordar medidas específicas para el sector turístico y ha ofrecido Baleares como sede para ese posible encuentro en caso de celebrarse.

"Me brindo a que Baleares acoja una Conferencia de Presidentes autonómicos para hablar de turismo", ha indicado el jefe del Ejecutivo balear para resaltar que dicho foro también es relevante para analizar "otros muchos asuntos" que afectan a las relaciones entre las autonomías y la administración central.

Así lo ha manifestado, preguntado sobre si era partidario de dicha Conferencia de Presidentes, durante su intervención en el VI Foro de Liderazgo Turístico de Exceltur en el marco de una mesa redonda compartida con el presidente de Canarias, Paulino Rivero y el lehendakari del Gobierno vasco, Patxi López.

En ese panel también contó con la presencia del presidente del Consejo de Turismo de la CEOE, Joan Gaspart, el presidente de Orizonia y presidente entrante de Exceltur, Fernando Conte y el presidente de Aldeasa, Javier Gómez-Navarro.

"NO SE VA A HACER NADA SIN EL SECTOR TURISTICO"

En su intervención, Bauzá ha asegurado que en Baleares las medidas específicas referidas al turismo se van "a unir siempre y en todo momento a la iniciativa privada, para remarcar que en el caso del Ejecutivo autonómico "no se va a hacer nada que no esté consensuado con los profesionales en la materia, en este caso el sector turístico".

Además, el presidente del Gobierno balear ha dicho que para el desarrollo del plan integral de turismo también debe incluir como otro pilar básico establecer seguridad jurídica para atraer la inversión privada en proyectos turísticos

También ha vuelto a reiterar que el turismo es "la locomotora" para la recuperación económica y considera "básico" que las autonomías contribuyan a su desarrollo, dado que ninguna otra actividad económica puede fundamentar tanto el crecimiento del PIB y del empleo "con menos recursos y en menor tiempo".

Como ejemplo de esa actitud, Bauzá ha señalado la actitud que mantienen Baleares y Canarias que, en lugar de ser competencia, han desarrollado sinergias poniendo de manifiesto los puntos comunes para tener una oferta económica adecuada que potencie el turismo.

El presidente del Gobierno balear también ha explicado que la nueva ley general turística de la comunidad permite un elemento diferenciador en materias como promoción y usos turísticos, lo que permite definir "un buen producto con la identidad propia de cada caso y sin prescindir de la marca España".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky