Economía

Economía.- La asamblea de Ruralcaja aprueba el proyecto de fusión con Cajamar y la creación de Cajas Rurales Unidas

VALENCIA, 17 (EUROPA PRESS)

La asamblea general de Ruralcaja ha aprobado este martes por unanimidad el proyecto de fusión con Cajamar. Esta operación dará como resultado la constitución de una nueva entidad, Cajas Rurales Unidas, Sociedad Cooperativa de Crédito, que nace con 63.559 millones de euros de volumen de negocio y activos por importe de 38.042 millones, el 31% del total del sector de cooperativas de crédito y el 39% de los activos totales de cajas rurales.

La entidad resultante cuenta con un coeficiente de solvencia del 12,33%, 968.851 socios, 3,3 millones de clientes, 6.352 empleados y un total de 1.465 oficinas.

El consejo rector estará formado por 20 miembros, 14 a propuesta de Cajamar y seis de Ruralcaja. La entidad tendrá su sede social en Almería y una subsede operativa e institucional en Valencia, en la que residirán "una parte significativa" de los servicios centrales de la entidad y la correspondiente dirección territorial.

El presidente de la entidad resultante será Juan de la Cruz Cárdenas Rodríguez (Almería, 1950), actual vicepresidente y consejero delegado de Cajamar Caja Rural, mientras que el copresidente será Eduardo Ferrer Perales (Villarobledo, 1939), actual presidente de Ruralcaja, y el consejero delegado será a Juan Antonio Gisbert García (Alicante, 1952), que actualmente ocupa ese cargo en Ruralcaja.

A partir de ahí, se prevé que esa operación iniciada a mediados de diciembre dé lugar a la integración de los dos SIP que encabezan ambas entidades --Grupo Cooperativo Cajamar y Grupo CRM-- en un nuevo grupo cooperativo denominado Grupo Cajas Rurales Unidas que sumaría ya 22 entidades, en caso de que todas ellas ratifiquen esa unión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky