Confirma que el Tratado de disciplina fiscal se acordará en enero y se firmará el 1 de marzo
ROMA, 16 (EUROPA PRESS)
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha pedido este lunes tras reunirse con el primer ministro italiano, Mario Monti, una "estrategia antirrecesión" en la UE que complemente los esfuerzos de consolidación fiscal en los países de la eurozona y dé prioridad a la creación de empleo, especialmente entre los jóvenes.
"Debemos poner en marcha de manera urgente una estrategia antirrecesión, movilizando instrumentos y esfuerzos a nivel de la UE y -sobre todo- a nivel de los Estados miembros", ha dicho Van Rompuy, que ha anunciado que estas cuestiones se abordarán en la cumbre de líderes europeos del 30 de enero.
"Nuestra principal preocupación debe ser estimular el empleo. Necesitamos más, mejores y nuevos puestos de trabajo. Hoy, más de 23 millones de personas están en paro en Europa. La ralentización económica amenaza con aumentar este número", ha avisado el presidente del Consejo Europeo.
La cumbre de enero se centrará en el paro juvenil y la formación continua, ha desvelado. "Contratar a gente debería ser más fácil y más atractivo", ha sostenido Van Rompuy. En su opinión, la UE puede ayudar a los Estados miembros a reformar sus mercados laborales y a fomentar la estabilidad de los trabajadores.
El presidente del Consejo Europeo ha confirmado que el nuevo Tratado para reforzar la disciplina presupuestaria, en el que no participa Reino Unido, se acordará en la cumbre del 30 de enero y se firmará en la del 1 de marzo. Además, en marzo se examinará si la dotación de 500.000 millones de euros del fondo de rescate para países endeudados es o no suficiente.
Van Rompuy ha calificado de "impresionantes" los ajustes y reformas emprendidos por Monti para estabilizar la economía italiana y le ha animado a continuar por esa vía.
"Los participantes en el mercado o las agencias de 'rating' a veces consideran nuestra respuesta incompleta o insuficiente. No obstante, se han realizado auténticos progresos para reformar la eurozona", ha defendido.
Relacionados
- Economía/Macro.- La CE ve todavía insuficientes las medidas anunciadas por España
- Economía/Macro.- El Gobierno se reunirá con 23 grandes empresarios el 24 de enero para potenciar la marca España
- Economía/Macro.- El Estado registró hasta noviembre de 2011 un resultado presupuestario de 782 millones, un 82% menos
- Economía/Macro.- Las remesas procedentes de españoles en el extranjero repuntaron un 7,6% hasta septiembre por la crisis
- Economía/Macro.- Soria dice que ninguna agencia de calificación tiene que "marcar la hoja de ruta" al Gobierno