MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha admitido que una rebaja del IVA para el sector turístico sería una "medida buena", aunque debido a la situación actual, considera que "no es el mejor momento", por lo que volverá a proponerla "cuando la economía española mejore".
En declaraciones a Televisión Española, recogidas por Europa Press, el ministro ha defendido esta futura medida como un premio al único sector que ha arrojado datos positivos en 2011, con un crecimiento superior al 8%.
En cuanto a la puesta en marcha del Plan Integral de Turismo, Soria ha reconocido que, a falta de un gran presupuesto para llevarlo a término, se implementarán acciones para mejorar la oferta a los países emisores de turistas con un "marco de la desregulación más apropiado".
"Para dar uso a edificios que han quedado obsoletos y requieren reformas o rehabilitaciones, apoyaremos a los promotores con medidas desregulatorias y acciones más flexibles para que estos inmuebles cuenten con un margen de maniobra más amplio", ha señalado.
Sobre la posible privatización de Paradores, Soria ha destacado que la cadena pública hotelera "es uno de los productos de referencia de la oferta española que funciona bien", aunque considera que "podría mejorarse su gestión a través de fórmulas público-privadas".
En todo caso, Soria ha remarcado que "no es lo mismo la titularidad que la gestión", ya que aunque se privatizara la gestión del servicio, la propiedad continuaría siempre siendo del Estado.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Proyectos turísticos africanos buscan socios españoles en Investour Africa
- Economía/Turismo.- El Rey y el presidente del Gobierno participarán en el VI Foro de Liderazgo Turístico de Exceltur
- Economía/Turismo.- La secretaria de Estado de Turismo anuncia que el parador de Lorca podría abrirse antes del verano
- Economía/Turismo.-El ministro de Turismo de Zambia hace 'puenting' en las cataratas Victoria para demostrar su seguridad
- Economía/Turismo.- Panamá inaugurará 20 hoteles en 2012 que suman una inversión de más de 1.171 millones