Economía

Sprewell, otra estrella de la NBA arruinada

Sprewell ha dilapidado 96 millones de dólares ganados en su carrera. Foto: Reuters
El ex jugador de la NBA Latrell Sprewell es el último ejemplo de estrella de la liga de baloncesto norteamericana que sufre severos problemas económicos años después de su retirada. Sprewell se ha visto obligado a vender su casa y su yate para poder paliar en parte una deuda de 1.300.000 dólares. Otras estrellas, como Scottie Pippen, pasaron por la misma situación.

El caso de Sprewell es paradójico. El ex jugador, de 37 años, se retiró del deporte en 2005, tras no aceptar una oferta de renovación de su último equipo, Minnesota Timberwolves, valorada en 21 millones para los siguientes tres años. El jugado había acumulado una fortuna de 96 millones de dólares durante su carrera, pero rechazó la propuesta ya que no le satisfizo y consideró que era el momento de pasar más tiempo con su familia. Tres años después, se encuentra con el agua al cuello.

Sprewell se ha visto obligado a vender su casa y su yate, ya que las presiones de sus acreedores empezaban a ser muy altas. Sin embargo, tras haberse visto obligado a desprenderse de sus principales activos, la deuda es de 500.000 dólares, y los bancos han dejado claro que Sprewell tendrá que pagar hasta el último centavo.

Vidas desordenadas

El caso de Sprewell no es esporádico. Hace escasas fechas, un estudio publicado por la Asociación de Jugadores de la NBA dejó datos muy inquietantes: el 60% de los jugadores de la liga se encuentran en la ruina tan sólo cinco años después de haberse retirado. El salario medio de un jugador de la NBA se sitúa en 6 millones de dólares. Como es normal, muchos jugadores están por debajo de estas cifras, aunque sus salarios suelen estar muy por encima de lo que percibe una persona media.

Para esta tendencia a arruinarse por parte de los jugadores tiene una explicación. Cada vez es más habitual que aterricen en la NBA jugadores jóvenes con escasa formación, que de forma inmediata entran en un ritmo de vida plagado de excesos. Mansiones inmensas, coches lujosos y cuerpos adornados de oro son los ejemplos más habituales del despilfarro de estos 'novatos', que a largo plazo terminan acusando estos derroches, cuando no a finales de mes ya no reciben sus suculentas nóminas.

Históricos contra las cuerdas

El ejemplo más sorprendente de jugador en números rojos lo personifica Scottie Pippen, ganador de seis títulos de la NBA junto a Michael Jordan en Chicago Bulls. Pippen amansó una fortuna de 120 millones de dólares, pero no escogió bien a sus 'socios' a la hora de invertir y pasará la historia como un ejemplo a no seguir en el mundo de las finanzas. Empresa en la que invertia Pippen, empresa que fracasaba. Desde la construcción de un complejo de lujo hasta un restaurante con comida para gourmets, sin olvidar la creación de unas aerolíneas con su propio nombre, que fueron la puntilla que le obligó a pedir un préstamo de cinco millones de dólares con fuertes intereses. En su intento desesperado por conseguir ingresos, participó hace unas semanas en un partido amistoso de la modesta liga de Finlandia.

De forma muy distina se arruinó Manute Bol. El jugador sudanés, que mide 2,31 metros, invirtió buena parte de su fortuna para apoyar a una de las facciones que luchar en la guerra civil en la que se encuentra sumido el país africano desde hace años. Para saldar sus posteriores deudas tuvo que buscarse la vida en espectáculos de dudosa reputación para su prestigio. Por ejemplo, jugó de portero al hockey sobre hielo. Ver a un hombre con semejante altura agachado durante un par de horas fue el único aliciente para pagar una entrada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky