La media de dinero que se sustrae en cada robo oscila entre 500 y 3.000 euros
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Los bancos españoles sufren entre tres y cuatro casos de ciberfraude al día, según la firma de antivirus Kapersky Lab, que ha cifrado entre 500 y 3.000 euros la cantidad que pierden las entidades en cada robo cibernético.
La compañía ha indicado que en cada ataque se roba en torno al 7,2% de la cantidad total existente en la cuenta, y ha señalado que esta cantidad "no suele ser muy elevada con el fin de que el robo pase desapercibido".
Aunque el 36% de los 'software' creados para robar a los bancos proceden de Brasil, Kapersky Lab ha revelado que los ataques "señalan ahora a España, ya que en uno de los programas brasileños que se lanzaron hace unos meses aparecían varios nombres de entidades españolas".
La firma ha explicado que para que un cibercriminal acceda a una sistema de banca 'online', el 'software' malicioso debe estar previamente instalado en un ordenador, un smartphone o un tablet y, de ese modo, el ladrón puede controlar el teclado y hacerse con las claves.
Para Kapersky Lab, en estos casos "lo más importante es que el usuario tenga sus dispositivos protegidos con el fin de minimizar los ataques". Según los expertos de la empresa, "es fundamental elegir un buen antivirus y actualizarlo antes de acceder a la banca 'online', contar con soluciones de seguridad que ofrezcan la opción de teclado virtual y, si se accede a la cuenta desde un portátil conectado en un cibercafé, cambiar la contraseña rápidamente".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Euríbor baja catorce milésimas y se coloca en el 1,842%
- Economía/Finanzas.- Grupo Mirabaud adquiere el 100% de su participada en España
- Economía/Finanzas.- (Amp) Banca Cívica analiza canjear participaciones preferentes por unos 900 millones de euros
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) Los bancos españoles pidieron al BCE un 21,3% más en diciembre, hasta 118.861 millones
- Economía/Finanzas.- Los bancos españoles pidieron al BCE un 21,3% más en diciembre, hasta 118.861 millones