Economía

Economía.- CC.OO., dispuesta a seguir negociando con la CEOE las materias las que no hay acuerdo, como los salarios

TOLEDO, 12 (EUROPA PRESS)

La secretaria de Empleo de CC.OO., Paloma López, ha insistido en la voluntad del sindicato de seguir "dialogando y negociando" con los empresarios las materias en las que no hay acuerdo, como son salarios o la articulación y vertebración de la negociación colectiva.

En una rueda de prensa en Toledo, López, en el marco de la reforma laboral, ha recordado que las partes han cerrado un documento que ya ha sido enviado al Gobierno y, evidentemente, "ahí quedan algunas materias en las que tenemos que seguir trabajando", ha afirmado.

Por su parte, el secretario regional de CC.OO., José Luis Gil, ha confiado en que las negociaciones abiertas con la patronal, y en su caso con el Gobierno, permitan que el país alcance un acuerdo para poder reactivar la economía y poder despejar, de una vez por todas, ese "mantra falso" de que la reforma laboral "pactada o sin pactar" va a ser elemento suficiente para terminar con el "drama" de más de cinco millones de desempleados.

"Con o sin reforma laboral, no se va a generar empleo", ha vaticinado Gil, quien ha advertido de que desde que hace año y medio se aplica esa "reforma laboral impuesta" han aumentado en más de un millón los desempleados.

Es por ello que ha pedido que no se juegue con las "expectativas y sufrimiento" de cinco millones de personas en desempleo, "porque si no se toman medidas distintas, como es reactivar la economía, no se va a generar empleo en este país y tampoco en Castilla-La Mancha".

No obstante, ha mostrado la voluntad de CC.OO. de ir a la mesa de negociación, como siempre, con propuestas y alternativas "viables" para alcanzar acuerdos "sensatos", y ha confiado en que la patronal tenga "sentido de Estado" y sea "corresponsable con la suerte que los cinco millones de parados tienen que correr".

Para Gil, la patronal y el Gobierno tienen que tener muy presente que es fundamental un "Pacto de Estado", que apueste por medidas --"que no reformas"-- en el mercado de trabajo y por una "profunda" reforma fiscal y del sistema financiero, "que es la clave de bóveda para que lo demás pueda funcionar".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky