Economía

Miles de afectados de Fórum y Afinsa exigen al Gobierno una 'solución definitiva'

Miles de personas afectadas por Fórum y Afinsa, 50.000 según la Policía y más de 100.000 según la organización, se manifiestan desde las 16.30 horas en el centro de Madrid para exigir al Gobierno una "solución definitiva" para las más de 460.000 familias perjudicadas por las presuntas estafas filatélicas.

Entre gritos y pancartas de 'Zapatero dimisión', 'Si me devuelves mi dinero te voto' o 'No es justo que por ahorrar ahora me tenga que manifestar', la manifestación congrega a decenas de plataformas independientes que forman parte del colectivo de la Coordinadora Española de Afectados por Fórum Filatélico (Ceaffa) y Afinsa, que engloba a 160.000 perjudicados.

Apoyo del PP

La manifestación, que partió de la Plaza de Moncloa se dirige a Plaza de España, donde un portavoz leerá un manifiesto en el que los afectados aseguran que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "ha robado nuestro dinero, nos ha criminalizado, ha puesto la opinión pública en nuestra contra y nos ha ridiculizado".

Frente al "desprecio y abandono del Gobierno", el manifiesto reconoce que "pese a quien le pese" sólo el PP ha apoyado a los afectados por esta estafa de bienes tangibles destapada en mayo de 2006.

Encerrados en la Almudena

Una veintena de afectados por la presunta estafa de Fórum y Afinsa, en su mayoría jubilados de entre 68 y 75 años, se encerraron la tarde del viernes en la madrileña catedral de La Almudena.

Ante la negativa de la Iglesia a que se concentrasen dentro del templo, acordaron permanecer en el 'hall' de la catedral durante toda la noche.

Los afectados se mostraron satisfechos por la repercusión que estaba teniendo su actuación en los medios de comunicación: "Ya hemos conseguido lo que queríamos, que la gente se entere, porque evidentemente sabemos que aquí no va a venir Zapatero".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky