MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El grupo parlamentario de CiU ha presentado una iniciativa en el Congreso de los Diputados para reformar la Ley de Contratos del Sector Público de forma que se obligue a presentar un análisis de coste y beneficio en términos "impacto socieconómico" de los proyectos de nuevas infraestructuras, al que se condicionará su aprobación por parte del Consejo de Ministros.
La iniciativa, a la que ha tenido acceso Europa Press, plantea que este informe acompañe a aquellos proyectos con un presupuesto superior a los 12 millones de euros, así como a aquellos cuyo pago se concierte mediante arrendamiento financiero o arrendamiento con opción de compra, y el número de anualidades supere los cuatro años.
Además, plantea modificar la Ley General Presupuestaria para que los Presupuestos Generales del Estado incorporen una memoria abreviada del análisis de costes y beneficios correspondiente a
los proyectos de inversión que también superen los 12 millones de euros.
CiU recuerda, que en la pasada Legislatura, el Congreso ya instó al Gobierno a presentar un plan de impulso a las inversiones productivas del Grupo Fomento entre 2010 y 2013 "basado en la priorización de aquellas inversiones con mayor rentabilidad social y económica", tal y como se hace en el ámbito de la Unión Europea para los proyectos que solicitan financiación a Bruselas.
En este sentido, considera necesaria la elaboración de estos informes porque los recursos presupuestarios de los que dispone el Estado son limitados, "especialmente en una coyuntura de austeridad", por lo que se debe contar con la "información pertinente" para que la toma de decisiones responda a las prioridades adecuadas.
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampl.) Rafael Catalá Polo, secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras de Fomento
- Economía/Macro.- Rafael Catalá Polo, secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras de Fomento
- Economía/Macro.- Fomento anima a las empresas a 'exportar' su experiencia en construcción de infraestructuras
- Economía/Macro.- Fomento anima a las empresas a 'exportar' su experiencia en construcción de infraestructuras
- Economía/Macro.- Fomento espera que su Plan Extraordinario de Infraestructuras ocupe a 102.000 trabajadores al año