COPENHAGUE, 12 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, se ha mostrado convencido de que Hungría cambiará las normas que a juicio de Bruselas vulneran la legislación de la UE, aunque ha eludido pronunciarse sobre si el Gobierno del conservador Viktor Orbán ha emprendido una deriva autoritaria.
Barroso ha confirmado que el Ejecutivo comunitario se plantea expedientar a Hungría el próximo martes 17 de enero por la normas que cuestiona la independencia del banco central del país, la jubilación obligatoria para jueces y fiscales a los 62 años, y el nuevo régimen de los organismos de protección de datos.
"Seguimos estando preocupados porque parte de esta legislación puede violar las normas y los principios europeos", ha señalado el presidente de la Comisión en rueda de prensa tras reunirse con la primera ministra danesa, Helle Thorning-Schmidt. "Usaremos todos nuestros poderes para garantizar que Hungría respete los principios y las reglas de la UE y confío en que lo lograremos", ha dicho.
"Es bueno que el Gobierno húngaro ya haya declarado que está dispuestos a cambiar la ley si concluyen que está en contradicción con las normas europeas y los valores europeos", ha resaltado Barroso.
Al ser preguntado por si considera el Gobierno de Orbán autoritario, el presidente del Ejecutivo comunitario se ha limitado a señalar que él sólo puede actuar "de acuerdo con su poder jurisdiccional". "No voy a realizar consideraciones políticas", ha apuntado. "Es importante que la Comisión haga su trabajo objetivamente", ha insistido.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Financial Times ve "serios y con sentido" los planes de Rajoy para sanear el sector financiero
- Economía/Finanzas.- Banesto eleva al 25,5% su morosidad inmobiliaria y acumula 2.000 millones en inmuebles adjudicados
- Economía/Finanzas.- RBS recortará 3.500 empleos adicionales en tres años en su negocio de banca de inversión
- Economía/Finanzas.- Las tarjetas de crédito con chip reducen las falsificaciones un 60%, según un estudio
- Economía/Finanzas.- Damm distribuirá un dividendo de tres céntimos a partir de mañana