MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El secretario general de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT, Julio Lacuerda, ha señalado que tras las medidas anunciadas por el Gobierno de aumentar la jornada laboral de los funcionarios hasta 37,5 horas semanales y la congelación de los salarios, el aumento de la tasa de desempleo en 2012 estará propiciado "mayoritariamente" por empleados públicos.
Lacuerda ha remarcado que sólo en el último trimestre de 2011 se cuantificaron 15.000 empleos públicos menos sin la aplicación aún de los ajustes, por lo que ha indicado que estas medidas afectarán de manera "muy seria" a la calidad de los servicios públicos.
Asimismo, el dirigente sindical ha recordado que por ley la jornada laboral de los empleados públicos españoles siempre ha sido de 37,5 horas semanales, y que fueron algunas administraciones autonómicas, como la madrileña, las que decidieron rebajarla.
"Con esta medida se están incumpliendo pactos sobre la jornada laboral", ha subrayado Lacuerda, que ha calificado de "falacia" la afirmación del Ejecutivo de que se congelará la oferta pública de empleo excepto en las fuerzas de seguridad del Estado y los servicios públicos básicos.
Durante la presentación en Madrid de la campaña "Lo público es por ti, lo público es para ti" con la que el sindicato recorrerá diariamente España para dirigirse a los empleados públicos y a los delegados de los distintos centros de trabajo, el sindicalista ha afirmado que ninguna de las medidas económicas adoptadas por España ni por Europa están encaminadas a resolver la crisis.
Preguntado sobre la posibilidad de convocar movilizaciones a nivel nacional, Lacuerda ha insistido en que esta campaña será "larga" y en que quieren ir "poquito a poco" porque están dispuestos a encontrar una alianza con la ciudadanía en favor de los servicios públicos.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El IEE destaca el éxito del modelo alemán en la integración de los trabajadores de más de 50 años
- Economía/Laboral.- La EPA del cuarto trimestre arrojará 5,2 millones de parados y un nuevo mínimo de ocupación
- Economía/Laboral.- Toxo elude hablar de fracaso y pide un "esfuerzo" a los empresarios porque el acuerdo es aún posible
- Economía/Laboral.- Terciado cree que prolongar las negociaciones entre patronal y sindicatos es "perder el tiempo"
- Economía/Laboral.- Geroa Bai pregunta al Gobierno si ya "ha tirado la toalla con la creación de empleo"