Economía

Montoro garantiza el "pleno respeto" a la autonomía económica de las CCAA

  • Las CCAA se comprometen con el déficit público y el equilibrio presupuestario
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro. Foto: Archivo.

Las comunidades gobernadas por el PP han ratificado hoy su compromiso con la reducción del déficit público y el equilibrio presupuestario en una reunión en la que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha manifestado su respeto al estado autonómico, convencido de que no tiene por qué ser "despilfarrador".

Montoro ha citado a los consejeros económicos de las comunidades "populares" en la sede del partido en la calle de Génova con el fin de analizar los planes de ajuste y la futura ley de estabilidad presupuestaria, que fijará techos de gasto y podría incluir sanciones a las comunidades que no cumplan el objetivo de déficit, en la línea de las que aplica la Unión Europea a sus miembros.

La cita, previa al Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebrará el próximo martes con representantes de todas las autonomías, ha estado marcada por el mensaje de la austeridad, pero Montoro ha dejado también claro que se atenderán los problemas de liquidez para que las comunidades puedan seguir financiando los servicios públicos, según ha informado el PP en un comunicado.

En el encuentro, celebrado a puerta cerrada, el ministro ha explicado los ajustes del decreto convalidado hoy por el Congreso, que soporta "prácticamente" en solitario la administración central, y ha recordado que la subida de impuestos supondrá una inyección de recursos adicionales para las comunidades y los ayuntamientos.

Ha reafirmado el "pleno respeto" del PP a la autonomía económica, política y financiera de las comunidades autónomas "desde el convencimiento de que un Estado descentralizado no tiene por qué ser despilfarrador y generador del déficit".

Ningún comentario se ha recogido en la nota sobre la posibilidad, adelantada por el ministro de Economía, Luis de Guindos, de que el Gobierno controle a priori los presupuestos autonómicos.

Reunión con el resto de las CCAA

Montoro se encargará este jueves de informar de los detalles de esta reunión a las comunidades gobernadas por otras formaciones políticas: Andalucía, Cataluña, País Vasco, Canarias, Navarra y Asturias.

El ministro ha estado acompañado en la reunión del secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, y del director de la oficina económica de la Presidencia del Gobierno, Álvaro Nadal.

Juntos han dejado claro a las comunidades que la prioridad del Gobierno es reducir el déficit y racionalizar el gasto público de todas las administraciones, han defendido el plan del Gobierno para recortar empresas y organismos públicos y la necesidad de que los gestores públicos asuman con transparencia su responsabilidad.

Los consejeros que han hablado ante los medios de comunicación han mostrado su compromiso con los ajustes y el control del déficit y varios han respaldado abiertamente la posibilidad de sancionar a las comunidades que no respeten el déficit.

"Sabemos que si no cumplimos los compromisos habrá consecuencias para la comunidad; es un refuerzo de la estabilidad y en estos momentos, como la crisis es tan profunda, es lo que toca y tendremos que asumirlo", ha recalcado la consejera de Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo.

El consejero de Baleares, José Manuel Vela, también ha apoyado la posibilidad de sancionar a las comunidades al considerar que es importante dar un "mensaje de confianza".

Cambios normativos

Por su parte, el responsable de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano, ha defendido la "necesidad imperiosa" de cambios normativos a nivel estatal que permitan a las comunidades reducir su gasto estructural.

Tras reiterar que Madrid estudiará bajar el tramo autonómico del IRPF en función de los ingresos que los Presupuestos Generales del Estado le otorguen, no ha opinado sobre las sanciones porque su comunidad, ha dicho, siempre ha cumplido con la estabilidad presupuestaria y "siempre" lo hará.

La consejera gallega de Hacienda, Elena Muñoz, tampoco ha querido hacer comentarios y ha presentado a su comunidad como una administración que llega "con los deberes hechos" y que se encuentra ya en la senda de los ajustes planteados por el Gobierno central.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

rajao
A Favor
En Contra

otro que se raja, aqui el respero ha de ser al ciudadano , no a los cortijos que han montado los politicos

Puntuación 4
#1
APESTAN ESTOS CANALLAS
A Favor
En Contra

Esta gente no va a tocar nada que le merme poder... les va bien la cosa como para ponerse a retocar: prefieren meter mano a los esclavos...

Habrá que hacer nosotros mismos los recortes, empezando por el pescuezo de toda esa canalla que nos ha arruinado mientras ellos se llenaban los bolsillos con nuestra sangre... ¡RECORTEMOS EL PESCUEZO A LOS POLITICOS!

Puntuación 6
#2
gdgh
A Favor
En Contra

No tiene huevos para hacer lo que hay que hacer!

Puntuación 4
#3
dsf
A Favor
En Contra

No tiene huevos para hacer lo que hay que hacer!

Puntuación 3
#4
diegoqs
A Favor
En Contra

Vais a llevar a España a una situación peor que con Zapatero, y aun por encima subiendo los impuestos, menos a los que más tienen, sois unos mentirosos, que vais a provocar más paro, más economía sumergida, y depresión económica.

Puntuación 4
#5
Elenita
A Favor
En Contra

Y Valencia quebrada. No paga la Seguridad Social, no paga a los colegios, ni guarderias, las farmacias , en fín en la RUINA TOTAL. Ahora toca pagar más impuestos para sacar a esos bandidos de la quiebra.

Puntuación 1
#6
josea
A Favor
En Contra

Mientras que el deficit de las empresas publicas no cuente para el de las comunidades y ayuntamientos siempre habra una escapatoria para aumentarlo sin que se note y engañar al resto que si cumple.

Puntuación 0
#7
A Favor
En Contra

Al #1: Mas o menos por ahi. El problema no es si el gobierno respeta la autonmia de las autonomias o si Europa respeta la autonomia de los paises miembros. El problema es si nos estamos respectando los unos a los otros porque por que he de respetarte yo a ti si tu no me respetas a mi?

Puntuación 0
#8
Liberal
A Favor
En Contra

... Y sigue el mamoneo autonómico a costa de los ciudadanos, abrasados a impuestos.

-Si esto es la alternativa al despilfarro, que Dios nos coja confesados-

Puntuación 0
#9