Bilbao, 15 feb (EFECOM).- El secretario general de ELA, José Elorrieta, denunció hoy la política social de las instituciones vascas y acusó a sus responsables de ser "unos tramposos" con las previsiones de ingreso y determinarlas a la baja para "falsear" el debate sobre presupuestos con el fin de gastar menos dinero.
Elorrieta protagonizó un mitin en Bilbao previo a una manifestación por el centro de la ciudad, en la que, según fuentes de ELA, unas 6.000 personas denunciaron la política social que practican las instituciones vascas y navarras.
Elorrieta coincidió en su denuncia con el también dirigente de ELA Mikel Noval, que antes que él señaló que en la reunión del Consejo Vasco de Finanzas del pasado miércoles se evidenció que la recaudación real por impuestos en 2007 fue "178 millones de euros superior" a la previsión que los gobernantes vascos hicieron en octubre, en función de la cual se hicieron "los presupuestos de 2008".
Noval, que criticó que esa cantidad se destine a aumentar el superávit y no a gasto social, aseguró que los representantes institucionales hacen esa "trampa" todos los años y "mandan al Parlamento unos presupuestos manipulados" con el objetivo de gastar menos.
Elorrieta se confesó "indignado" con las políticas de corte "ultraneoliberal" de las instituciones y opinó que el lehendakari Juan José Ibarretxe, el presidente navarro Miguel Sanz, y los diputados generales vascos están "abducidos" por grupos de presión económica.
Según dijo, hay grupos empresariales en contacto "permanente, intenso y opaco" con el sector público que han conseguido "no pagar impuestos" y que se "privatice de manera progresiva" en su beneficio.
En materia fiscal, el dirigente sindical recriminó a los gobernantes que utilicen el Concierto vasco y el Convenio navarro para proceder a "un saqueo fiscal de las rentas" de los trabajadores al considerar que sólo éstos "pagan impuestos en Euskal Herria".
Consideró que "es muy gordo" que aunque las rentas salariales representen "sólo el 48% del PIB, aporten el 85% de todo el IRPF", mientras que quienes "se apropian del 52% de la renta sólo paguen el 15% del impuesto". EFECOM
cc/jma