La energía nuclear es la tecnología que más electricidad ha aportado en 2011, según datos recogidos por el Foro Nuclear, que indican que los ocho reactores nucleares que operan en España han aportado en 2011 el 19,64% de la electricidad consumida en España.
Por detrás se situaría la energía generada en centrales termoeléctricas de ciclo combinado (17,37%) y la eólica (14,82%). De esta forma, el régimen ordinario, compuesto por las energías hidráulica, carbón, nuclear, fuel/gas y ciclo combinado han aportado el 66,48 por ciento de la electricidad, mientras que el régimen especial, en el que se encuentran la energía eólica, biomasa, solar, hidráulica y cogeneración, entre otras, ha generado el 33,52%.
Por otra parte, el Foro Nuclear ha señalado que además de que la energía nuclear ha sido la fuente que más electricidad ha producido y más tiempo ha operado a lo largo del pasado año, con 7.409 horas, su producción ha representado "el 40,05% de la electricidad libre de emisiones generada en España".