Cree que Rajoy debe explicar las medidas de ajuste porque contradicen su promesa electoral de no subir los impuestos
BRUSELAS, 10 (EUROPA PRESS)
La secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano, ha instado al PP a explicar cómo ha calculado la cifra de déficit de alrededor del 8% en 2011, dos puntos más de lo previsto para el conjunto de las administraciones del Estado, para descartar que se deba a "una pantalla para poder acometer 'el ajustazo'".
"Es una de las cosas que tienen que explicar. De dónde salen los dos puntos de déficit que están manejando. No vaya a ser que sea una pantalla para poder acometer 'el ajustazo'", ha explicado la también diputada socialista en el Congreso en una rueda de prensa en el Parlamento Europeo tras reunirse con el vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia.
"No nos han enseñado las cifras. Ellos dicen que estamos en un 8% de déficit, pero todavía no lo hemos visto. Ese no era el cálculo que nosotros teníamos y con el que trabajamos con ellos también en el traspaso de poderes", ha apostillado la dirigente socialista.
Más allá del dato de déficit, Valenciano ha instado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a "explicar este gran programa de ajuste" recientemente aprobado por el Ejecutivo para ahorrar unos 9.000 millones de euros, que se suman a otros 6.000 millones que espera recabar vía subida de impuestos como el IRPF, el IBI y sobre el capital, que a su juicio "ha hecho a toda velocidad, contradiciendo en gran medida lo que fue su discurso en campaña electoral e incluso durante la investidura".
"Es evidente que Rajoy ha cambiado sus decisiones en estos últimos días. Al menos, con respecto a lo que había dicho a los electores que haría. Ha cambiado del todo. Dijo que de ninguna manera subiría los impuestos, cosa que está haciendo", ha criticado.
Ante este cambio, el presidente del Gobierno, en su opinión, "debería hacer una explicación de realmente qué pretende con estas nuevas medidas, cuál es su compromiso con el cumplimiento del déficit y tratar de que comprendiéramos todos cuál es su rumbo".
Tras recordar que fue el candidato socialista a las elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, el primero que introdujo el debate de que con ajustes únicamente no se saldría de la crisis y de la necesidad de impulsar "políticas de estímulo para el crecimiento", la dirigente socialista ha saludado que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, introdujeran ayer en su discurso "un concepto de crecimiento" para no basar la salida de la crisis en exclusiva en el ajuste fiscal.
Relacionados
- Economía/Macro.- Funcas alerta de que el déficit podría ser "algo superior" al 8%
- Economía.- La Generalitat catalan alerta de que la subida del IRPF "expande la brecha del déficit fiscal territorial"
- Economía.- Bruselas rechaza el presupuesto de Bélgica de 2012 por ser demasiado optimista para cumplir el déficit
- Economía.- El Gobierno dice que no se le facilitó la estimación de déficit en 2011 pese a que la solicitó dos veces
- Economía/Laboral.- (Ampliación) El Gobierno avanza que la Seguridad Social registró un déficit del 0,06% del PIB en 2011