Economía

Economía/Empresas.- La industria alimentaria aplaude las medidas antidéficit de Rajoy, aunque puedan ser "dolorosas"

FIAB pide a Arias Cañete un impulso al comercio exterior ante el "deprimido" consumo interno

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), Jesús Serafín, ha hecho una valoración "necesariamente positiva" del primer paquete de medidas aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy para reducir el déficit público, al entender que se trata de "un camino que puede ser doloroso, pero absolutamente necesario".

"Tenemos que reequilibrar todas las cuentas, de los particulares, de las empresas y del Estado. En estos momentos, estamos en manos de gente que nos merece la confianza en su competencia profesional para tomar las decisiones oportunas en relación con la reducción del déficit; tienen que tocar todos los palos", dijo Serafín a preguntas de los periodistas tras entrevistarse con el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete.

El presidente de una federación que representa al "primer sector industrial del país" valoró un paquete que incluye medidas como un gravamen complementario en el impuesto sobre la renta y, al ser preguntado por un eventual alza en los tipos del IVA, declinó hacer comentarios señalando que "de momento, no hay noticias de que vaya a subir".

Durante la primera reunión celebrada con Arias Cañete, Jesús Serafín destacó la importancia de apostar por el crecimiento de las empresas alimentarias en el exterior y por la mejora del equilibrio de la cadena alimentaria.

"LA INTERNACIONALIZACION ES INEVITABLE".

"La internacionalización es inevitable. Tenemos una demanda interna muy deprimida y la manera más importante que tenemos de crecer es por la vía de la proyección exterior, que además es un referente de la competitividad", sostuvo.

El presidente de FIAB explicó que mercados emergentes como Brasil, China e India constituyen una prioridad para el sector y se mostró convencido de que el nuevo ministro "va a ser una ayuda muy importante" en materia de internacionalización.

En su opinión, existe una "gran oportunidad en este momento para que el primer sector industrial del país proyecte su influencia y su importancia en estos momentos de, todos deseamos, inicio de recuperación de la economía española".

Además de la internacionalización, los representantes de FIAB abordaron con Arias Cañete la nueva Ley de mejora de la cadena alimentaria, que "es una prioridad del Ministerio" y que se encuentra en fase de estudio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky