Berlín, 14 feb (EFECOM).- El empresariado alemán afronta con menos optimismo el presente ejercicio económico y, aunque no teme que la actual fase de recuperación económica haya llegado a su fin, sí espera una mayor inestabilidad de la coyuntura.
A ese resultado llega una encuesta realizada por la Confederación Alemana de Cámaras de Industria y Comercio (DIHK) entre 25.000 empresas presentada hoy en Berlín.
De acuerdo a este sondeo, el 26 por ciento de las compañías consultadas cuentan con mejores negocios en el presente ejercicio, y sólo el 16 por ciento con que sus actividades empeorarán.
Si bien las cifras reflejan que siguen predominando los optimistas, la ventaja de éstos frente a los pesimistas se ha reducido a diez puntos, frente a los 15 puntos que había a finales de año y los 24 puntos en verano pasado.
Los empresarios prevén además un crecimiento muy moderado del consumo.
Si bien el comercio y la gastronomía se han recuperado ya del impacto negativo que tuvo el año pasado el aumento del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en tres puntos, hasta el 19 por ciento, el consumo sigue sin arrancar.
"Al parecer, Alemania no puede contar con que el consumo se convierta en impulso de la economía", dijo el director gerente de la DIHK, Martin Wansleben.
Ante esta situación, las previsiones de la confederación para el crecimiento económico en este año, que parten de un incremento del PIB del 2 por ciento, están más fundadas en la "esperanza" que en la "expectativa" real, añadió. EFECOM
ih/jcb/jma
Relacionados
- El peso colombiano sube 0,14 por ciento con respecto del dólar estadounidense
- El boliviano mantiene su valor respecto al dólar
- Economía/Macro.- Ventas minoristas de EEUU suben un 3,9% interanual en enero, tras aumentar un 0,3% respecto a diciembre
- La afluencia a centros comerciales cayó el 6% en enero respecto a diciembre
- El peso colombiano sube 0,61 por ciento con respecto del dólar estadounidense