MADRID, 05 (EUROPA PRESS)
CC.OO ha declarado que, en la actualidad, el sistema de la Seguridad Social goza de mayor equilibrio económico y financiero que en 1996, y subraya que el Acuerdo de febrero de 2011 "garantiza" a medio y largo plazo la sostenibilidad financiera del sistema público de pensiones.
En un comunicado, el sindicato ha querido salir al paso de las declaraciones de la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa del Consejo de Ministros, en las que ha informado del déficit de la Seguridad Social del 0,06% y ha comparado la evolución actual del sistema con la que se vivió en 1996.
CCOO recuerda que el sistema de Seguridad Social lleva cuatro años perdiendo cotizantes y señala que no sería "ni acertado ni prudente" concluir que la situación de déficit señalada exija "medidas duras en el futuro inmediato".
Además, el sindicato incide en que el Acuerdo de febrero de 2011 ya articula una amplia batería de medidas orientadas al incremento de los ingresos y la reordenación del gasto, y añade que la reflexión sobre el futuro de la Seguridad Social dispone de marcos sociales e institucionales "adecuados".
Por otro lado, CCOO saluda el anuncio de un plan de lucha contra el fraude pero, en este ámbito, el sindicato emplaza al Ejecutivo a ser "más ambicioso y contundente". "Llevamos muchos años de retraso y todos los gobiernos han anunciado su voluntad de combatir el fraude sin que ninguno de ellos haya traducido esa voluntad en actuaciones claras y sostenidas para hacerlo realidad", concluye el sindicato.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Fallo en el sistema chino de compra 'online' de billetes de tren a pocos días del Año Nuevo Chino
- EE.UU.- El autismo podría estar vinculado con determinadas anomalías del sistema inmune y cierto fragmento de proteína
- La Comunidad dice que el estudio del IEB sobre el sistema de financiación autonómica confirma el "castigo" a la Región
- Maniobras del anterior Gobierno para evitar el déficit del sistema de pensiones
- Cambios de calado para asegurar el futuro del sistema