
Parla, 5 ene (EFE).- El Ayuntamiento de Parla emitió ayer el importe correspondiente a las nóminas del mes de diciembre de los trabajadores municipales, excepto los contratos subvencionados y los salarios de concejales y personal de confianza, según ha comunicado hoy el consistorio.
Desde el consistorio han transmitido que están realizando "un esfuerzo notable" para abonar las nóminas de los trabajadores que componen la plantilla municipal y así se lo han trasladado a los representantes del comité de empresa y la junta de personal.
El pasado mes de noviembre, el alcalde de Parla, José María Fraile, garantizó que los trabajadores municipales percibirían antes de fin de año el pago que tenían pendiente por el Fondo Social, un complemento que, según los sindicatos, deberían haber cobrado en septiembre.
La plantilla municipal venía denunciando retrasos en los cobros en los últimos meses, en algunos casos pasado el día 10 del mes, pero en esta ocasión el Ayuntamiento garantizó al comité de empresa que el pago de las nóminas se efectuaría entre el 2 y el 4 de enero.
Así, el Ayuntamiento ha emitido con fecha 4 de enero el pago de las nóminas de todos los trabajadores municipales, a excepción de los concejales, cargos de confianza, y el personal de Corporaciones Locales y Escuelas Taller, contratos estos últimos sujetos a programas subvencionados por la Comunidad de Madrid.
Según el consistorio, "a lo largo de la próxima semana" todos estos trabajadores habrán cobrado también su salario.
El Ayuntamiento de Parla ha asegurado que se ha visto "obligado" a retrasar el pago de los salarios del personal de las Corporaciones Locales y Escuelas Taller, ya que estos importes aún no han sido ingresados por el Gobierno regional.
Según el concejal de Hacienda, Fernando Jiménez, "el Ayuntamiento viene realizando un esfuerzo titánico desde hace meses, adelantando el importe que representan estos salarios subvencionados y que todos los meses debería ingresar de forma puntual la Comunidad de Madrid".
Ha asegurado que el Gobierno regional acumula un retraso muy importante en el pago de estas subvenciones que entrega al Ayuntamiento.
El responsable de Hacienda ha denunciado que la Comunidad de Madrid sólo ha abonado lo que le corresponde por el convenio de Violencia de Género hasta el mes de abril de 2011 y lo mismo ocurre con el convenio suscrito para Conciliación.
"La Comunidad debe cumplir sus compromisos y entregarnos las cantidades de los programas subvencionados de forma puntual. No podemos ir adelantando esos importes siempre. En época de bonanza económica los Ayuntamientos podíamos permitirnos esos lujos, pero en una situación de falta de liquidez como la que tenemos, no es posible", ha declarado el concejal de Hacienda.