
Madrid, 5 ene (EFE).- Los españoles sitúan a los bancos como los primeros responsables de la crisis económica española, por delante de la situación económica internacional, el Banco de España o el Gobierno, en tanto que colocan a los gobiernos de las comunidades autónomas en el séptimo lugar.
Según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de diciembre, el 70,4 % de los españoles considera que la crisis económica todavía va a empeorar más, frente a un 21,9 % que piensa que ya ha pasado la peor parte y que se empieza a salir de ella.
En una escala de responsabilidad que va del 1 al 10, los encuestados dan la máxima puntuación a los bancos (8,68), seguidos de la situación económica internacional (7,88), el Banco de España (7,82), el Gobierno español (7,80), el Banco Central Europeo (7,73), La Unión Europea (7,41), los gobiernos autonómicos (7,32) y el euro (6,94).
Para salir de la crisis, la mayoría de los españoles (52,4 %) se decanta por invertir en obras púbicas y servicios sociales, aunque haya que aumentar los impuestos, en tanto que el 23,2 % ve prioritario reducir el déficit o la deuda pública, aunque eso pueda generar más desempleo.
Relacionados
- Nueve de cada 10 espanoles creen que los bancos deben pagar por la crisis económica
- Los sindicatos creen que la crisis lusa puede afectar a los bancos españoles
- Economía/Macro.- Los sindicatos creen que la crisis de Portugal puede afectar a los bancos españoles
- Economía/Macro.- Los sindicatos creen que la crisis de Portugal puede afectar a los bancos españoles