
Madrid, 5 ene (EFE).- Los fondos de inversión nacionales perdieron en 2011 el 7,01 % de su patrimonio, equivalente a 10.103 millones de euros, según ha indicado a EFE la directora de análisis de VDOS Stochastics, Paula Mercado, que ha explicado que el descenso obedece a la elevada y constante volatilidad del mercado en el año.
De este modo, ha dicho Mercado, el patrimonio total gestionado por los fondos de inversión era al cierre de diciembre de 134.041 millones de euros.
Los datos de la empresa dedicada al suministro de información sobre productos de ahorro e inversión muestran que en diciembre hubo un pequeño repunte y los fondos de inversión crecieron el 1,05 %, o 1.392 millones de euros, debido a que los reembolsos netos de 956 millones de euros fueron compensados por un crecimiento de 1.392 millones derivado de la rentabilidad de las carteras.
Los fondos de inversión de renta fija garantizados fueron los que mejor se comportaron durante el año y crecieron un 33,37 %, en tanto que los de renta variable internacional emergentes perdieron el 50,67 % de su patrimonio en el año.
La gestora del Santander mantiene el liderazgo del sector y una cuota del 18,09 %, aunque fue Caixabank la entidad que más creció durante el año, hasta alcanzar el 11,72 % tras sumar 149 puntos porcentuales.
Por lo que respecta a la rentabilidad, los fondos de renta fija global en dólares se revalorizaron el 10,37 %, en tanto que los fondos que invirtieron en activos del sistema financiero europeo ofrecieron rentabilidades negativas del 33,47 %.
Relacionados
- Liberbank crea una gestora única de fondos de inversión con un patrimonio de 898 millones
- Economía/Finanzas.- Liberbank crea una gestora única de fondos de inversión con un patrimonio de 898 millones
- Rsc.el patrimonio de los fondos de inversión socialmente responsable subió un 8% en 2010
- El patrimonio de los fondos de inversión socialmente responsable subió un 8% en 2010
- Economía/Finanzas.- El patrimonio de los fondos de inversión baja en 11.417 millones (-7,92%) hasta noviembre