
Madrid, 14 feb (EFECOM).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reconoció hoy la existencia de una incertidumbre económica mundial, pero aseguró que, ante ella, la economía española "no tiene ningún problema de endeudamiento, ni de financiación y dispone de un sector público dispuesto a animar la economía".
"Incertidumbre sí, pero fortaleza de la economía española como muy pocas" aseveró el presidente del Gobierno en una entrevista en Onda Cero.
Zapatero destacó el crecimiento de la economía española durante la legislatura y subrayó el aumento del Producto Interior Bruto del cuarto trimestre de 2007, que fue del 3,5 por ciento, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística.
Criticó que se hable de "recesión" cuando se ha crecido al 3,5 por ciento en el cuarto trimestre.
"Cuando llegué al Gobierno crecíamos por debajo del 3,5 por ciento", añadió Zapatero antes de señalar que "esos son los datos objetivos y de asegurar que en la pasada legislatura "no hubo ningún trimestre" con ese crecimiento.
Durante la pasada legislatura, según los datos del INE, la economía española registró un crecimiento inferior al 3,5 por ciento en once trimestres, en otro la igualó y en otros cuatro periodos la superó.
Tras hacer hincapié en la creación de empleo de la legislatura, reconoció que ahora hay un repunte del paro centrado fundamentalmente en el sector de la construcción aunque consideró que es "perfectamente reabsorbible por otros sectores".
A su juicio, ahora la economía española tiene capacidad de para crear entre 200.000 y 300.000 empleos al año.
Tras contrastar las actuaciones de un Gobierno del PSOE y otro del PP ante un repunte del paro, defendió la devolución de 400 euros prometida para la próxima legislatura convencido de que incentivará la economía.
Ante la subida de precios de determinados productos y el hecho de que un litro de leche cueste más en España que en Alemania (según dijo ayer en Berlín el líder del PP, Mariano Rajoy), Zapatero rechazó entrar en polémicas y dijo que cualquier medio de comunicación puede hacer un estudio al respecto.
Recordó que el encarecimiento de determinados productos básicos ha sido consecuencia de un aumento de la demanda de cereales por parte de países como China e India, pero precisó que eso se está corrigiendo porque está habiendo un aumento de la oferta. EFECOM
bb-mbg/txr
Relacionados
- Vegara dice que fortaleza economía española ayuda mercados a afrontar crisis
- Economía.- (Ampl.) Zapatero asegura que la economía esta preparada para afrontar turbulencias y demostrará su fortaleza
- Economía/Macro.- Zapatero asegura que la economIa esta preparada para afrontar turbulencias y demostrará su fortaleza