Economía

Cándido Méndez recela de Rajoy y habla de incertidumbres en la reforma laboral

El secretario general de UGT, Cándido Méndez. Foto: Archivo

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, advirtió hoy de que las últimas medidas aprobadas por el Ejecutivo han abierto "incertidumbres" de cara a cerrar un acuerdo sobre la reforma de la negociación colectiva.

En una entrevista en la Ser, Méndez avanzó alguno de los contenidos de la negociación que mantienen actualmente los agentes sociales para cerrar un acuerdo laboral.

Así, preguntado sobre si el acuerdo entre patronal y sindicatos está cerca, Méndez dijo que "tengo que ser muy prudente" porque se han producido algunos cambios que no estaban encima de la mesa.

En este sentido, argumentó que las medidas del pasado Consejo de Ministros "nos han abierto una incertidumbre". Según Mendez, desde los sindicatos "trabajamos sobre la conversación que mantuvimos con el presidente del Gobierno y sobre el contenido del texto del Debate de Investidura. ¿Pero eso se mantiene o no se mantiene?", dijo en alusión a la inesperada subida de impuestos.

Por ello, Méndez, con cierta sorna, teme que el acuerdo que puedan alcanzar patronal y sindicatos no sea suficiente porque "no es eso lo que piden los mercados".

Moderación salarial, no congelación

Otros puntos de la negociación apuntados por Méndez son la propuesta de moderación salarial -que no congelación- en 2012 y 2013 y la conversión de contratos a tiempo completo en tiempo parcial - con carácter excepcional (que en los contratos que se transformen en indefinidos no se compute para el despido el periodo en que estos contratos han sido temporales).

En este sentido, el sindicalista admitió que la previsión que hicieron en 2010 los sindicatos sobre la evolución de los salarios "no se corresponde con la realidad". "No voy a cuantificar nuestra propuesta porque no lo hemos trasladado a la mesa de negociación", precisó, pero "estamos dispuestos a afrontar una moderación salarial".

Asimismo, Méndez recordó que los sindicatos han propuesto a la patronal que los fondos que actualmente destina el Gobierno a la bonificación de contratos se utilicen para crear un fondo destinado a financiar los despidos.

En cuanto a la subida de impuestos, el líder de UGT manifestó que el Gobierno ha hecho una "sangría" y que no ha ido a la vena, "si no a la arteria, al origen del problema para no perder ni un chavo".

Pese a admitir que no está en contra de las subidas de impuestos, Méndez explicó que la subida de la fiscalidad de las rentas del trabajo puede parecer "solidario", pero es profundamente insolidario porque es "una decisión aislada dentro de un sistema tributario insolidario"

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky