Ofrecido por:

Economía

Mena enmarca el mal dato del paro en una "carrera de fondo" por el empleo

Barcelona, 3 ene (EFE).- El conseller de Empresa y Ocupación Francesc Xavier Mena, ha explicado que los malos datos del paro deben enmarcarse en una "carrera de fondo" por el empleo, y ha apuntado que la Generalitat seguirá trabajando para generar y crear nuevas oportunidades para el empleo.

En este sentido, Mena ha evitado valorar el paro de todo el año 2011 y se ha aferrado al ligero ascenso registrado durante el mes de diciembre, en el que el paro ha bajado en 1.425 personas.

Sin embargo, Cataluña ha acabado el año 2011 con 51.571 parados más durante todo el ejercicio, una subida del 9,1 % en el conjunto del año, según los datos del paro de diciembre hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo.

Esta subida en Cataluña ha sido superior a la experimentada de media en España, donde ha sido del 7,8 % en todo el 2011. Cataluña ha acabado el año con un total de 614.244 parados

El conseller ha querido contextualizar la evolución de la tasa de paro en el marco del proceso de reformas económicas que se están llevando a cabo, ya que considera necesario "restaurar las condiciones para enderezar la competitividad de las empresas, que son las que crearán empleo".

"Hay que redireccionar la economía, reducir el déficit público -para que no absorba los recursos financieros de familias y empresas- y hacer la reforma del sistema financiero para que vuelva a fluir el crédito", ha valorado el conseller hoy.

Mena ha insistido en que "salir de una crisis es un camino largo y pesado" y ha señalado que hay que perseverar en estas políticas para reducir "poco a poco el endeudamiento, restableciendo así las condiciones de competitividad de las empresas".

"Esto nos debe permitir generar más oportunidades de empleo para los parados y muy particularmente para la gente joven", ha manifestado el conseller.

En este sentido, el conseller Mena ha aventurado hoy que de cara al segundo semestre de 2012 Cataluña podría empezar a crear empleo neto.

Por su parte, Fomento del Trabajo ha señalado que las cifras del paro registrado del mes de diciembre de 2011 dadas a conocer hoy, aunque indican una ligera reducción, constatan el fracaso de las diversas reformas en el ámbito laboral y de la negociación colectiva llevadas a cabo en los últimos tiempos; ya que Cataluña ha cerrado el año 2011 con 51.571 parados más.

Por su parte, tanto UGT como CCOO han criticado la subida del paro, han denunciado el fracaso de las políticas de fomento del empleo y han asegurado que el problema de la economía no es ni de salarios ni de costo del despido.

Por su parte, la patronal Cecot prevé que el paro siga subiendo durante el primer semestre de 2012 y mantiene la expectativa de la puesta en marcha de reformas en los próximos días.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky