USDJPY
17:50:02
143,83

+0,13pts
El PIB japonés creció un 3,7 por ciento entre octubre y diciembre. Esta expansión corresponde a un crecimiento del 0,9 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) con respecto al trimestre anterior, superior a las previsiones del mercado. Los datos son muy superiores a los que esperaban los analistas, que confiaban en un incremento del PIB del 1,5 en términos anuales y del 0,4 por ciento con respecto al trimestre anterior, según la agencia local Kyodo. Festín alcista para el índice Nikkei, que subió un 4,27%.
Se trata del segundo incremento trimestral consecutivo del PIB de Japón, segunda economía del mundo, después de crecer a un ritmo anual del 1,3 por ciento entre julio y septiembre, de acuerdo con la revisión realizada hoy. Entre abril y junio, sin embargo, la economía nipona se contrajo un 0,5 por ciento. En términos nominales, en los que no se tiene en cuenta la inflación, la economía japonesa creció, entre octubre y diciembre, un 0,3 por ciento respecto al trimestre anterior y un 1,2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
La principal razón del fuerte incremento en el último trimestre de 2007, según el Gobierno, fue el aumento de un 2,9 por ciento en la inversión corporativa, mientras que el consumo, que supone dos tercios del PIB, subió un 0,2 por ciento. Además, la creciente demanda de exportaciones japonesas por parte de mercados emergentes como China también hizo crecer con fuerza el PIB entre octubre y diciembre.
El dato de crecimiento del PIB se ha divulgado antes de que el Banco de Japón (BOJ) comience un encuentro de dos días destinado a estudiar la situación de los tipos de interés, actualmente en el 0,50 por ciento, el más bajo de las principales áreas monetarias.
Pese al fuerte crecimiento de la economía japonesa en el último trimestre de 2007, no se espera que el BOJ decida alterar los tipos de interés.