Economía

Secretario Tesoro de EEUU dice que país no entrará en recesión este año

Washington, 13 feb (EFECOM).- El secretario del Tesoro de EEUU, Henry Paulson, insistió hoy en que el país no entrará en recesión este año y aseguró que su departamento actuará con rapidez para distribuir las devoluciones de impuestos aprobadas por el gobierno.

"La economía estadounidense es diversa y fuerte y los fundamentos a largo plazo son saludables", dijo Paulson ante el Comité Presupuestario de la Cámara de Representantes.

El secretario afirmó que la primera economía mundial seguirá creciendo, "aunque a un ritmo más lento del que se ha observado en los últimos años".

EEUU creció a un ritmo del 0,6 por ciento en el último trimestre del 2007, un registro muy inferior al crecimiento medio del 3 por ciento experimentado en los últimos años.

El Departamento de Comercio anunció hoy que los inventarios empresariales estadounidenses registraron en diciembre pasado la mayor subida en 17 meses, una señal de que la economía podría no haberse desacelerado tanto como se pensó en un primer momento.

Esos datos alimentaron la esperanza de que el gobierno revise al alza las cifras de crecimiento del último trimestre del 2007.

La Casa Blanca espera que el programa de devoluciones fiscales ayude también a impulsar la alicaída economía.

El presidente de EEUU, George W. Bush, firmó hoy la ley de estímulo fiscal por 152.000 millones de dólares, que beneficiará a unos 130 millones de residentes en Estados Unidos.

La mayoría de los pagos fluctúa entre los 600 dólares -para individuos- y los 1.200 para parejas.

Paulson afirmó que la mayoría de los pagos se habrán completado para el verano y señaló que "pondrán efectivo al alcance de millones de estadounidenses en momentos en los que la economía atraviesa bajas tasas de crecimiento".

"Los pagos a individuos y empresas crearán más de medio millón de puestos de trabajo este año", apuntó el secretario del Tesoro.

Durante su comparecencia ante el Congreso, se refirió también a la situación en el mercado inmobiliario, al afirmar que aunque el gobierno trabaja para que no se produzcan ejecuciones "evitables" es necesaria una corrección "significativa y necesaria" en el sector.

El Gobierno de EEUU anunció ayer un nuevo plan de ayuda a los ciudadanos que no pueden afrontar el pago de sus hipotecas y están a punto de perder sus casas, al permitirles "congelar" durante 30 días el proceso de ejecución hipotecaria.

La iniciativa, denominada "Project Lifeline" (Proyecto de Salvamento), estará disponible para toda clase de hipotecas y no solamente para las de alto riesgo (subprime) que habían copado hasta ahora la atención del Gobierno.

El plan, presentado ayer por el secretario del Tesoro, Henry Paulson, y otros altos funcionarios cuenta con el apoyo de seis bancos e instituciones financieras del sector privado, que ya forman parte del proyecto "Hope Now" (Esperanza Ahora) puesto en marcha el año pasado para frenar el auge en la morosidad y reestructurar las hipotecas.

La alianza del sector financiero privado la constituyen el Bank of America, Citigroup, Countrywide Financial, Washington Mutual, JPMorgan y Wells Fargo, seis de los mayores actores del mercado hipotecario de EEUU, pues conceden el 50 por ciento de los créditos. EFECOM

tb/pgp/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky