
El Gobierno ha confirmado a los sindicatos CSI-F, CCOO y UGT que el Consejo de Ministros de hoy aprobará la congelación de los salarios de los funcionarios para 2012, pero no ha aclarado si los rebajará en el mes de marzo cuando se presenten los nuevos Presupuestos del año, informaron en fuentes sindicales.
Así se lo han trasladado representantes del Ejecutivo durante la reunión de la mesa general de Administraciones Públicas, convocada esta mañana para tratar tanto las retribuciones de los empleados en 2012 como la oferta pública de empleo.
En cuanto a la tasa de reposición en el sector público, el Ejecutivo ha confirmado que será de cero, salvo para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los servicios básicos, para las que se situará en el 10%.
¿Más recortes?
Las mismas fuentes precisaron que el Gobierno no ha desvelado en la reunión si tiene la intención de rebajar el sueldo de los funcionarios cuando presente los nuevos Presupuestos para 2012 en marzo, si bien han asegurado que hay "desilusión" entre los representantes sindicales tras conocer su congelación y "temor" porque "creen que no es la última medida".
En mayo de 2010 el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero puso en marcha una batería de medidas para reducir el déficit que incluían, entre otras cosas, la congelación de las pensiones y la rebaja de un 5% de media de las retribuciones del personal del sector público.
Esta rebaja se consolidó en el año 2011, cuando el Gobierno socialista congeló los sueldos de los funcionarios, algo que también ha decidido hacer el nuevo Gobierno del Partido Popular como parte de su plan para reducir el gasto en al menos 16.500 millones el año que viene.
De hecho, puede que más adelante el Ejecutivo 'popular' se plantee acometer una nueva rebaja de los salarios públicos, ya que, como dijo Rajoy en el Debate de Investidura, todas las partidas de gasto pueden ser revisadas a la baja, excepto las pensiones.