Economía

Banco Inglaterra puede rebajar tipos contra ralentización pero teme inflación

Londres, 13 feb (EFECOM).- El Banco de Inglaterra podría rebajar los tipos de interés en el Reino Unido a lo largo de este año para combatir la ralentización económica, aunque se trataría de un recorte moderado, ya que a la institución le preocupan los riesgos inflacionarios que la bajada del precio del dinero podría conllevar.

"El reto para el Comité de Política Monetaria es lograr un equilibrio a medio plazo entre dos riesgos en conflicto", afirmó hoy el gobernador del Banco, Mervyn King, durante la presentación del último informe trimestral sobre inflación.

King indicó que el crecimiento económico del Reino Unido podría sufrir una importante caída este año si no se rebajan los tipos de interés.

El Banco de Inglaterra afirma en el informe que la crisis crediticia mundial supone un riesgo para la economía británica, cuyo crecimiento se rebajará "considerablemente" mientras continúen los problemas de liquidez.

Pero al mismo tiempo considera que la inflación podría dispararse en el segundo trimestre de 2008 si se lleva a cabo un recorte de tipos como el que prevén los analistas.

El Banco de Inglaterra rebajó el pasado 7 de febrero los tipos de interés en un cuarto de punto, hasta el 5,25 por ciento, dos meses después de haber efectuado un recorte de la misma cuantía.

No obstante, el mercado prevé desde entonces nuevos recortes que sitúen los tipos en el 4,5 por ciento y sigan la tendencia de los aplicados en Estados Unidos por la Reserva Federal, que bajó el mes pasado el precio del dinero en 1,25 puntos porcentuales para evitar una recesión económica.

El informe publicado hoy indica que una rebaja de esa cuantía elevaría la inflación (que, según el dato de enero publicado ayer, se encuentra en el 2,2 por ciento) por encima del 3 por ciento en el corto plazo.

Asimismo, el Banco de Inglaterra calcula que si realiza una rebaja cuantiosa de los tipos la inflación de mantendrá por encima del objetivo gubernamental del 2 por ciento durante los dos próximos años.

De todas formas, el Banco considera improbable que el Reino Unido experimente una profunda recesión económica ya que la rebaja de tipos y la debilidad de la libra ayudarán a la recuperación del crecimiento económico el próximo año.

En cuanto al peligro de inflación, King señaló que la estabilización de los precios de los alimentos, la energía y las importaciones rebajará el Índice de Precios al Consumo (IPC) hasta el objetivo del 2 por ciento.

Por otro lado, el gobernador del Banco de Inglaterra instó a los bancos británicos a hacer pública en sus próximos informes periódicos la cuantía de sus pérdidas como consecuencia de la crisis crediticia. EFECOM

pdj/jr/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky