Más de la mitad tampoco cree que ayude la creación de un contrato de formación
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El 86% de los asesores considera que la reducción del IVA para la adquisición de vivienda nueva "no reactivará la economía", según el Barómetro Económico y Tecnológico del Asesor de la multinacional Wolters Kluwer.
El 59% de los encuestados cree que la subida de los tipos impositivos para compensar los déficit recaudatorios "no beneficiará a la economía", y el 55% tampoco cree que lo haga el nuevo contrato para la formación y el aprendizaje.
Por contra, acciones como la reducción de cuotas de la Seguridad Social a quienes creen puestos a tiempo parcial, la reforma de la Constitución para limitar el gasto público y reducir el déficit, la supresión de las cuotas camerales obligatorias o la contratación de recién titulados, "si va asociada a beneficios fiscales", y son percibidas por los despachos profesionales como "elementos dinamizadores de la economía".
Según el director de la unidad de negocio software asesorías de la firma tecnológica, Tomás Font, la reducción de la cartera de clientes y la "erosión" de los márgenes que han sufrido las empresas de asesoría en los últimos años les ha llevado a ser "sensibles y críticas" con las medidas que el anterior Gobierno adoptó en su etapa final.
Por otra parte, Font cree que la tecnología y los sistemas de información empresarial son una herramienta "imprescindible" para lograr una "mayor competitividad y diferenciación" dentro del ámbito de la asesoría.
En este sentido, el 77% de las empresas que Wolters Kluwer analiza en su barómetro considera "del todo necesario" redefinir sus modelos de negocio "para obtener una mayor eficiencia", mientras que el 42% reconoce que se ha ido adaptando a la coyuntura actual pero sin abordar ninguna reestructuración "grande" y el 31% restante admite haber llevado a cabo una reducción de costes, "especializándose en áreas concretas y abandonando aquellas que no son rentables".
Internet y los medios 'online' son considerados "estratégicos" como herramienta de captación de clientes por el 86% de los encuestados, y el "fenómeno" de las redes sociales ha entrado "con fuerza" en este sector de actividad, ha explicado la compañía, que ha detallado que el 16% de los asesores ha comenzado a utilizarlas para acercarse a nuevos clientes.
No obstante, para Wolters Kluwer, "la asignatura pendiente" es el área de 'cloud computing', "pues únicamente el 6% afirma estar familiarizado o conocer esta tecnología, mientras que un 80% desconoce las ventajas que les puede reportar".
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda de segunda mano cayó un 8,7% en 2011, según facilisimo.com
- Economía/Vivienda.- El Banco de España apuesta por el alquiler para favorecer la movilidad y reducir el desempleo
- Economía/Fiscal.- La recuperación de la deducción por vivienda costará 1.500 millones al año
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda y las compraventas seguirán en "caída libre" en 2012, según Eduardo Molet
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda en EEUU cae por segundo mes consecutivo en octubre