Economía

Economía/Turismo.- Los españoles viajaron un 1,9% más hasta noviembre y un 6,5% menos ese mes

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

Los residentes en España realizaron un total de 148,9 millones de viajes en los once primeros meses del año, un 1,9% más con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que en noviembre recortaron un 6,5% sus desplazamientos, hasta los 10,2 millones de viajes, según los datos avanzados por la encuesta de los movimientos turísticos españoles (Familitur) del Instituto de Estudios Turísticos (IET) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Las causas de la caída registrada en noviembre son "el fuerte descenso en las visitas a familiares o amigos y en los viajes de fin de semana", según destaca la encuesta, que revela que en los once primeros meses del año el 50,9% de los viajes realizados por los españoles corresponden a escapadas de fin de semana, tipología más frecuente, con un incremento del 0,4%.

Entre enero y noviembre el motivo del viaje más frecuente fue el ocio (56%), con un aumento del 1,6%, seguido de las visitas a familiares o amigos, con tasas de crecimiento del 6,1%, que representaron un 27,4% del total.

Un 91,7% de los viajes tuvieron como destino algún punto de la geografía española, mientras que el 8,3% restante fueron hacia algún destino extranjero, crecimiento significativamente superior al de la demanda de destinos nacionales.

Los viajes de vacaciones de verano fueron el segundo motivo de los desplazamientos, con un peso del 14,6% y un crecimiento del 2,4% de enero a noviembre.

En cuanto al medio de transporte, predominaron los viajes en coche, que acaparó un 77,4% de los viajes y un leve crecimiento del 0,6% en los once primeros meses del año. Le siguió el avión, con un aumento del 11,1%, medio utilizado en un 11,2% de los desplazamientos.

En relación al tipo de alojamiento, la vivienda de familiares o amigos, la vivienda propia y los establecimientos hoteleros se repartieron las pernoctaciones. Hasta noviembre, el alojamiento hotelero aumentó un 11,1%, mientras que la vivienda de familiares registró un incremento del 6,4%, mientras que los viajes a la vivienda propia cayeron un 9,8%.

DATOS DEFINITIVOS HASTA AGOSTO.

La encuesta publica los datos definitivos de los ocho primeros meses del año, cuando los españoles realizaron 115 millones de viajes, lo que supone un 4,3% más que hace un año. En agosto los españoles realizaron 22,3 millones de viajes, un 4,7% más que en el mismo mes de 2010.

El estudio destaca que tanto el turismo interno como el emisor crecieron de forma distinta con respecto al mismo periodo de 2010, al 3,8% y 9,4%, respectivamente.

El transporte por carretera continuó siendo mayoritario en los desplazamientos de los residentes en España con el 83% del total en los ocho primeros meses del año, frente al despegue del 11,1% de los realizados en avión. El alojamiento hotelero aumentó un 12,5%, mientras que el no hotelero lo hizo un 2,1% este mes.

La Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía fueron las que más viajes emitieron a otros destinos españoles, aglutinando el 52% del total, con incrementos hasta agosto del 7,4%, del 6,3% y del 10,7%, respectivamente. En agosto, la Comunidad de Madrid experimentó un aumento del 3,4%, frente al fuerte crecimiento de dos dígitos de Andalucía (+13,6%) y el registrado por Cataluña (+8,7%).

El 41,3% de los viajes realizados hasta tuvieron su destino Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Concretamente, Andalucía recibió 19,4 millones de viajes (+6,7%); seguida de Cataluña, con 16,2 millones de llegadas (+9,3%) y la Comunidad Valenciana, con 11,8 millones de viajes (+4,65%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky