Economía

Economía.- La CNE ve "insuficiente" la propuesta de Industria sobre los peajes eléctricos ya que no corrige el déficit

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

La Comisión Nacional de Energía (CNE) considera "insuficiente" la propuesta de Industria de actualización de peajes en enero, que recogen los costes regulados del sistema eléctrico, y que supondrían una congelación de la tarifa de la luz para el primer trimestre de 2012.

En un comunicado, el organismo presidido por Alberto Lafuente señala que, tras examinar la demanda, ingresos y costes para 2012, concluye que el escenario tarifario para 2012 se caracteriza por la atonía en la demanda un aumento previsto en los costes de acceso del 4,6% respecto al cierre estimado en 2011 y por un aumento de los peajes de acceso de la propuesta de Industria "que es insuficiente para cubrir el déficit esperado por encima del límite permitido".

Así, indica el esfuerzo adicional de reducción del déficit de actividades reguladas exigido en 2012 de 1.500 millones de euros respecto a 2011 (de 3.000 a 1.500 millones de euros) para cumplir la senda de déficit máximo en cumplimiento con lo establecido en la normativa vigente.

Además, considera necesario utilizar las revisiones trimestrales en los peajes de acceso para corregir la senda de déficit y "alcanzar cuanto antes la suficiencia, tal y como establece la normativa vigente".

En el borrador de orden ministerial, Industria propone elevar en enero un 11% los peajes, que recogen los costes regulados del sistema eléctrico. Esta subida anula los efectos de la bajada en un 10% en el coste de la energía y, de aplicarse, provocaría una congelación de la tarifa de luz para el primer trimestre de 2012.

Respecto a la propuesta de Orden de Industria para el sector gasista, la CNE considera necesario revisar en profundidad los costes de las actividades reguladas y establecer los ajustes necesarios en los peajes y cánones, a efectos de lograr la suficiencia tarifaria y no acumular déficit".

De acuerdo a la memoria que acompaña a la propuesta, se prevé que la demanda de gas natural para 2012 alcance los 376 teravatios/hora (TWh), de los cuales 276 TWh corresponden a la demanda convencional de gas natural y 101 TWh a la demanda de gas natural de las centrales de generación eléctrica de ciclo combinado, lo que supone un incremento del 4,1% y una reducción del 13,7%, respectivamente, sobre la demanda prevista para el cierre de 2011, añade el regulador energético.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky