Economía

COMUNICADO: Los sitios brasileños de compras comparativas cuestionan las prácticas de Google Inc.

SAO PAULO, December 28, 2011 /PRNewswire/ --

[TAB]

- Los sitios brasileños de compras comparativas cuestionan las prácticas

anticompetitivas de Google Inc. en Brasil

[FTAB]

Tras varios procesos que han superado la ley antimonopolio en Estados Unidos, Europa y Corea del Sur en relación a las prácticas anticompetitivas de Google Inc., se ha abierto una nueva línea de investigación en Brasil. El sitio de compras comparativo Buscape interpuso el martes 20 de diciembre una demanda de representación en la Secretaría de Ley Económica (SDE) del Ministerio de Justicia en la que alega las prácticas discriminatorias adoptadas por Google Inc. en su herramienta Google Search, que Buscape indica cuenta con el objetivo único de acelerar de forma artificial sus productos Google Shopping.

El proceso tiene el objetivo de reforzar la adopción de una medida anterior de precaución con el objetivo de determinar el fin de la discriminación contra todos los sitios de compra comparativos. La representación muestra que Google Shopping cuenta con una arquitectura de información diferente de la de la competencia. Mientras que todos los compradores se identifican solo por un enlace que permite un solo "click", Google Shopping aparece con la imagen del producto y hasta cinco oportunidades de hacer "click", calificaciones, comentarios, número de tiendas anunciantes y precios en los resultados de búsqueda del buscador.

"Buscape cree en la competencia libre y pretende contribuir al mantenimiento de un entorno competitivo justo", afirmó Rodrigo Borer, vicepresidente de compras comparativas de Buscape. La compañía argumenta que la información presentada a los consumidores como resultado de una búsqueda natural deberá permitir el mismo criterio para todos los participantes de mercado en términos de exposición y resultados en la página de búsqueda, asegurando una competición fiable y más justa según los usos y hábitos de búsqueda de los usuarios de Internet.

"La práctica impacta de un modo discriminatorio en el mercado completo de los sitios de compra comparativos, afectando especialmente a los usuarios de Internet, que son los consumidores finales", comentó Borer. "Los resultados presentados por Google Search pueden inducir a los consumidores a realizar compras de forma confusa, ya que la inducción de hacer "click" en el primer resultado es algo que se produce de forma natural, y podría no conseguir el precio más bajo y no disponer de acceso a información importante en torno al producto o a la tienda".

[TAB]

Más información | FSB Communicacoes

+55-11-3061-9596

Carolina Stefanini - carolina.stefanini@fsb.com.br

Paula Barcellos - paula.barcellos@fsb.com.br

Thiago Salles - thiago.salles@fsb.com.br

[FTAB]

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky