Economía

Economía.- (Ampl) Italia paga la mitad por colocar letras a seis meses y un 38% menos por la deuda a dos años

ROMA, 28 (EUROPA PRESS)

El Tesoro italiano ha colocado este miércoles 10.732 millones de euros en deuda con vencimiento a seis y veinticuatro meses en sendas operaciones en las que ha rebajado un 50% y un 38%, respectivamente, los intereses abonados, ante el incremento de la demanda en ambas subastas, que han servido de 'aperitivo' a la colocación de 8.500 millones en deuda con vencimientos a más largo plazo que se celebrará este jueves y que completa el calendario de emisiones de Italia para este año.

En concreto, el Tesoro transalpino ha logrado colocar 9.000 millones de euros, el máximo previsto, en letras con vencimiento a seis meses por las que ha abonado un interés medio del 3,251%, que contrasta con el 6,504%, récord desde la introducción del euro, ofrecido en la anterior subasta, celebrada el pasado 25 de noviembre.

Asimismo, la demanda registrada en la operación ha permitido alcanzar una ratio de cobertura de 1,69 veces, por encima de la ratio de 1,47 veces registrada en la subasta del mes anterior.

En el caso de la subasta de deuda con vencimiento a veinticuatro meses, el Tesoro italiano ha colocado 1.732,517 millones de euros, por debajo del objetivo máximo previsto de 2.500 millones, aunque logró reducir el interés abonado al 4,853%, por debajo del 7,814% de noviembre. No obstante, la ratio de cobertura de la operación alcanzó 2,24 veces, frente a las 1,59 del mes anterior.

El Tesoro italiano se enfrentará este jueves su verdadera 'prueba de fuego', ya que tratará de colocar mañana hasta 8.500 millones de euros en emisiones de deuda con vencimientos a más largo plazo, ya que se ofrecerán 3.000 millones a tres años, 1.000 millones a siete años, 2.000 millones a diez años y otros 2.500 millones en bonos con vencimiento en 2022.

Tras conocerse el resultado de la subasta de este miércoles, la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos italianos a diez años en relación a los alemanes caía a 481,7 puntos básicos, con una rentabilidad del 6,741%, tras iniciar la jornada en 512,2 puntos.

Asimismo, el diferencial entre la deuda española con vencimiento a diez años y el 'bund' se relajaba significativamente hasta situarse en 318 puntos básicos, con un interés del 5,111%, tras abrir la sesión en 347,8 puntos básicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky