Economía

El Gobierno congelará el salario mínimo interprofesional en 2012 en 641,4 euros al mes

  • El SMI español es uno de los más bajos de los países de la UE-15

El Gobierno ha comunicado a los sindicatos que tiene intención de congelar el salario mínimo interprofesional (SMI) para 2012 en los actuales 641,40 euros mensuales, según informaron a Europa Press fuentes sindicales.

Tras subir un 1,3% en 2011, el SMI quedó fijado en 21,38 euros al día o 641,40 euros al mes y en cómputo anual en ningún caso por debajo de los 8.979,60 euros.

Para los trabajadores eventuales y temporeros cuyos servicios a una misma empresa no excedan de ciento veinte días, el salario mínimo se situó en 30,39 euros por jornada. Por último, para los empleados de hogar la cuantía establecida era de 5,02 euros por hora trabajada.

A mediados de este mes, CC.OO. y UGT enviaron una carta al entonces ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, para que el salario mínimo recuperara el poder adquisitivo perdido en 2010 y 2012 y lo mantuviera en 2012, aunque no precisaban ninguna cifra.

Los sindicatos denunciaban en dicha misiva que el SMI ha perdido poder real de compra por el "fuerte aumento" del IPC y el "moderado incremento nominal" de este suelo salarial.

El SMI no subió menos de un 4% entre 2001 y 2009, pero sólo experimentó subidas del 1,5% y del 1,3% en 2010 y 2011, frente a los crecimientos del IPC del 1,8% y del 3,3% en estos años. El resultado ha sido un retroceso real del poder de compra del 0,3% en 2010 y del 2% este año.

En su carta, los sindicatos apuntaban que la crisis económica "no puede servir como excusa para desistir en el objetivo de alcanzar un salario mínimo del 60% del salario medio".

El SMI español es uno de los más bajos de los países de la UE-15 que lo tienen establecido en su ordenamiento jurídico con cobertura general, tanto en términos absolutos como en paridad de poder de compra, solo por encima de Portugal.

comentariosicon-menu110WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 110

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

angel
A Favor
En Contra

¿ que significa INTERPROFESIONAL ?--Y el trabador NO profesional cuanto cobrará ?

Puntuación -2
#100
manego
A Favor
En Contra

Primero se lanzan salvavidas a los bancos porque causan el desastre, luego se premia los capitanes con premios de sueldos altos pero les piden a los marineros que sean valientes y se hundan con el barco-

Puntuación 0
#101
Usuario validado en elEconomista.es
manf
A Favor
En Contra

LO GRAVE DE ESTA MEDIDA ES: (sabiendo que una persona que tiene que trabajar fuera de su casa tiene gastos tanto de transporte urbano o bien de gasolina además de, la comida que tiene que llevarse o gastar en un menú)

UN PENSIONISTA SI LE CONGELAN LA PENSIÓN, PUEDE QUEDARSE EN CASITA Y PASEAR SI QUIEREN (NO ME MALINTERPRETEN ESTOY HABLANDO RESPECTO AL CONSUMO). NO TIENEN QUE GASTAR EN TRANSPORTE, ES UN EJEMPLO.

EL TRABAJADOR SI. TIENE QUE GASTAR TIEMPO, Y DINERO EN TRANSPORTE PARA IR A TRABAJAR. ADEMíS CON EL IPC DE ESTE AÑO. EL TRABAJADOR SERí AÚN MíS POBRE... LíSTIMA. HAY OTRAS MEDIDAS MíS IMPORTANTES. EL PROBLEMA ES SI EL IVA, LA SEG.SOC. SUBEN...

LíSTIMA, EL TRABAJADOR DE COTIZACIÓN 8 ES EL PEOR PARADO COMO SIEMPRE... SÍ LíSTIMA

Puntuación -2
#102
Usuario validado en elEconomista.es
manf
A Favor
En Contra

NUNCA, PERO NUNCA, ESTAREMOS A LA ALTURA DE LOS PAISES DE EUROPA (DEL EURO).

LO QUE DEBERÍAMOS DE HACER ES SALIRNOS DEL EURO, PARA QUE ASÍ LOS POLÍTICOS NO COBREN EN EURO YA QUE NOSOTROS LOS OBREROS DE A PIÉ, SEGUIMOS COBRANDO EN PESETAS. ESE ES EL PROBLEMA QUE PAGAMOS EN EUROS Y COBRAMOS EN PESETAS.

RAJOY, NO TE OFENDAS CUANDO EMPIECEN LAS HUELGAS GENERALES...!!!

Puntuación 2
#103
salfuman
A Favor
En Contra

A ver si esto convence a la gente y las proximas elecciones, los que queden vivos votan a partidos MINORITARIOS y no a los sinverguenzas del PPSOE

Puntuación -1
#104
JOSE
A Favor
En Contra

NO QUERIAIS CAMBIO PUES CAMBIO TENEIS (A PEOR CLARO)

Puntuación 2
#105
Usuario validado en elEconomista.es
Colaborador
A Favor
En Contra

Importante saber que sueldo y pensiones les han quedado a los del gobierno saliente que han triunfado con su espectacular gestión.

Puntuación 0
#106
Usuario validado en elEconomista.es
Colaborador
A Favor
En Contra

Es saludable oir como triunfa el optimismo, no será que congelaran el salario mínimo porque van a congelar los précios al consumo. (no os ofendais es una ironia)

Puntuación 1
#107
manuel teixeira máximo
A Favor
En Contra

Que se puede dicir de congelar el sueldo minimo,no hay otras formas de actuar que congelar lo minimo smi?Grecia es mas pobre que Espña y tiene el SMI mas elevado,será que aqui temos que pagar los platos rotos los de siempre?No hay classe politica que pueda recortar sus nominas,asi nos vá.

Puntuación 2
#108
daniel
A Favor
En Contra

Ya empezó a verse el plumero de Rajoy. De esta crisis no salimos con el PP, precisamente el consumo está por los suelos, y eso es lo que provoca entre otras cosas el cierre de negocios y el consiguiente depsido de trabajadores. Lo que mantiene una economia a flote son las familias yno los bancos, ni gobiernos, ni nada, si las familias no tienen dinero para gastar todo se va ala rruina. Este pais se a endeudado hasta limites insospechados, la clas emedia no tiene dinero, solo trampas, y eso será nuestra tumba.

Puntuación 3
#109
Javier
A Favor
En Contra

Porca Miseria

http://loquemesalgade.blogspot.com/2011/12/porca-miseria.html

Puntuación 1
#110