
Madrid, 27 dic (EFE).- La Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT) en Madrid insta a las docentes que hayan tenido un parto múltiple a que reclamen la aplicación proporcional del permiso de lactancia, reconocido por la Justicia.
FETE-UGT ha divulgado hoy una nota en la cual explica que ha ganado ante los tribunales la aplicación proporcional del permiso de lactancia -destinado al cuidado de hijos menores de doce meses- en caso de parto múltiple.
Según el sindicato, la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid concede un permiso de lactancia de "una hora por un hijo y media por los demás, o en caso de acumulación, un mes por hijo o medio mes por los demás, hasta que el hijo cumpla los 12 meses".
La justicia recientemente ha condenado a la Consejería de Educación a reconocer el derecho de una demandante a que sea multiplicado el permiso de lactancia por el número de hijos nacidos, es decir, a un hijo/a corresponde una hora, a dos hijos/as corresponderían dos horas, a tres hijos/as corresponderían tres horas y así sucesivamente.
La nota de FETE-UGT Madrid dice que la reclamación judicial obedeció al convencimiento de que el incremento proporcional en el tiempo de la lactancia en un parto múltiple "tiene como fin único la protección del recién nacido así como el poder compatibilizar sus necesidades con las cargas laborales de sus progenitores".
El sindicato cita la disposición al respecto contemplada en el Estatuto Básico del Empleado Público, según el cual el permiso de lactancia "se incrementará proporcionalmente en los casos de parto múltiple", y una disposición similar de la Ley de Conciliación de la Vida Laboral y Familiar.
FETE-UGT Madrid recuerda que la sentencia judicial ha condenado a la Consejería de Educación a abonar una indemnización equivalente a los haberes correspondientes al tiempo que la madre no pudo dedicar a su hijo o hijos recién nacidos.
Relacionados
- Un proyecto de identidad digital favorece el acceso al mercado laboral a alumnos de FP
- Un proyecto de identidad digital en alumnos de FP favorece el acceso al mercado laboral
- El Conde Duque reabre sus instituciones e inaugura la Biblioteca Digital
- Adobe lanza una aplicación para introducir firma digital en iOS
- Lassalle, un secretario de Estado de Cultura de centro y contrario al canon digital