MIAMI (EEUU), 27 (EUROPA PRESS)
Carnival Corporation obtuvo un beneficio de 1.912 millones de dólares (1.462 millones de euros) en su ejercicio fiscal de 2011, que finalizó el 30 de noviembre, lo que supone un 3,3% menos con respecto al anterior, según informó la naviera norteamericana.
En el tercer trimestre de su ejercicio, logró un beneficio neto de 217 millones de dólares (166 millones de euros), un 12,5% menos que durante el mismo periodo de 2010.
No obstante, los ingresos de la naviera repuntaron un 9% al cierre del ejercicio, hasta los 15.793 millones de dólares (más de 14.000 millones de euros), frente a los 14.469 millones de dólares (unos 11.000 millones de euros).
El presidente y consejero delegado de Carnival, Micky Arison, ha reconocido que el impacto de las crisis en el Norte de Africa y más "significativamente" el encarecimiento del crudo han influido en el resultado del ejercicio fiscal, por lo que ha defendido su programa de derivados de combustible que la compañía ha iniciado este mismo año.
"Gracias a este programa (en el desarrollo de derivados de combustible), Carnival podrá mitigar parte del riesgo producido por el encarecimiento del petróleo", ha asegurado Arison, ya que este gasto ha supuesto durante este ejercicio para la naviera un desembolso de 2.193 millones de dólares (1.677 millones de euros), un 35% más.
Como resultado, el beneficio operativo también ha disminuido casi un 4%, hasta llegar a los 2.255 millones de dólares (1.725 millones de euros).
Por ello, Arison ha invitado a valorar los resultados operativos de este ciclo excluyendo los gastos ocasionados por el crudo, ya que, más del 30% de lo desembolsado por la naviera (2.193 millones de los 6.331 millones de costes totales) ha ido a cubrir este coste.
MENOR OCUPACION EN 2012.
De cara al próximo año, el ejecutivo indicó que en estos momentos la ocupación de los cruceros se mantiene "inferior" a la del pasado año mientras que los precios han aumentado "ligeramente".
No obstante, Ariston espera una mayor demanda ya entrado 2012. "Nuestro periodo de reservas fuerte comienza en enero, por lo que esperamos una recuperación en los próximos meses gracias al valor de nuestro producto", ha pronosticado.
Como ejemplo de su "producto diferenciado", Ariston ha mencionado la incorporación reciente del programa 'Fun Ship 2.0', con un coste de 500 millones de dólares (382 millones de euros) o la reintroducción del 'Carnival Liberty' con novedades de ocio.
"Continuamos centrándonos además en nuestro crecimiento estratégico, con la incorporación de dos o tres buques por año que garanticen la continuación de retribuciones para nuestros accionistas", ha agregado.
De hecho, para 2012 están previstas las introducciones del 'Costa Fascinosa' en abril y del 'AIDAmar' y el 'Carnival Breeze' a partir de mayo.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Prisa y todos sus bancos acreedores firman la refinanciación de su deuda financiera
- Economía/Empresas.- Prisa y todos sus bancos acreedores firman la refinanciación de su deuda financiera
- Economía/Laboral.- CSI-CSIF pide al Gobierno que elimine empresas públicas innecesarias en lugar de congelar salarios
- Economía/Empresas.- El Gobierno japonés planea pedir a TEPCO que acepte su nacionalización 'de facto'
- Economía/Empresas.- La Xunta y representantes de Feiraco buscan solución para Clesa con los administradores concursales