Japón confía en que Europa incremente sus mecanismos de rescate y garantice su financiación para poder así enviar una señal positiva a los inversores y a sus socios internacionales de que está decidida a resolver su crisis de deuda, según afirmaron este lunes funcionarios japoneses.
TOKIO, 26 (Reuters/EP)
Japón ha expresado reiteradamente su voluntad de ayudar a Europa a contener su crisis de deuda, pero también ha resaltado que quiere ver un plan de acción convincente antes de hacer un compromiso firme.
"Japón, como otros países no europeos, está dispuesto a hacer algo, pero a menos que los países europeos tomen medidas decisivas, es difícil hacer efectivos aquellos pasos", afirmó un alto cargo del Gobierno nipón.
En su opinión, elevar el tamaño combinado del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) y del futuro Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) permanente más allá de los 500.000 millones de euros actuales sería un gran paso y una señal alentadora.
"Esperamos que los países europeos revisen el techo combinado de 500.000 millones de euros del FEEF y el MEDE de una manera muy positiva", agregó el funcionario a Reuters.
Los líderes europeos acordaron en Bruselas a principios de mes adelantar la puesta en marcha del MEDE en un año, para mediados del 2012, con una capacidad de crédito efectivo de 500.000 millones de euros, pero aún persisten las dudas sobre su tamaño y el momento de las contribuciones.
Asimismo, las fuentes aseguraron que Japón considera realizar préstamos bilaterales al Fondo Monetario Internacional (FMI) junto a los demás miembros del Grupo de las 20 mayores economías del mundo (G-20).