Lugo, 12 feb (EFECOM).- Los transportistas gallegos integrados en la Plataforma para la Defensa del Transporte de Mercancías Nacional e Internacional, acordaron, tras una asamblea, continuar con el paro indefinido que mantienen desde el pasado día uno, aunque facilitarán servicios mínimos a las cargadoras que accedieron a modificar al alza sus tarifas.
El portavoz de esta Plataforma, Antonio Llanos, declaró a EFE, al término de la asamblea, que se facilitará el transporte, aunque no de toda la mercancía, a varias empresas, principalmente del sector lácteo, para evitar que los productores tengan problemas de recogida y que las propias empresas puedan dar salida al producto almacenado.
En la asamblea, que se celebró en la Terminal de Cargas del Polígono de O Ceao en Lugo y en la que participaron unos 400 transportistas, se acordó continuar con el paro indefinido, que se inició a las 0:00 horas del pasado día 1, por la existencia de empresas "reacias" a revisar las tarifas en los sectores de tablero aglomerado y siderurgia.
Llanos indicó que con la decisión adoptada hoy desaparece "el fantasma del desabastecimiento", aunque remarcó que el paro proseguirá con los sectores más problemáticos y tampoco se transportará todo el producto con aquellas empresas que aceptaron incrementar entre un 10 y un 17% los precios que venían pagando hasta ahora.
"Aún tenemos que echar cálculos para ver si con este incremento cubrimos costes, pero como sucede en toda negociación siempre hay que ceder algo por las dos partes", subrayó el portavoz.
Lo que pretenden los transportistas gallegos es que las distintas cargadoras que operan en la comunidad garanticen los precios mínimos establecidos por el Ministerio de Fomento y que, según Llanos, en algunos casos están pagando entre un 20 y un 25 por ciento menos.
Aunque desde el primer momento la Plataforma que impulsa el paro se desmarcó de posibles acciones violentas, la realidad es que desde el inicio del conflicto se produjeron varios atentados contra vehículos pesados, se registró un herido grave y fueron detenidos varios piquetes. Además, la Guardia Civil tiene que prestar custodia a diario a transportistas.
En la asamblea también se acordó iniciar contactos para integrar a todos los transportistas en una sola asociación y evitar la división que existe actualmente en el sector, que están agrupados hasta en 3 asociaciones distintas. EFECOM
as/ap