BERLIN, 26 (EUROPA PRESS)
El turismo de crucero a nivel internacional ha experimentado un crecimiento del 35% desde 2005 a 2010, con una media de 6,5 millones de viajes al año, una modalidad que ya eligen el 2% de los europeos, según el ITB Worl Travel Trens Report, un informe que analiza las nuevas tendencias que triunfan entre los turistas.
Debido a este incremento, los armadores y las empresas navieras se han puesto de acuerdo para fortalecer la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) con el objetivo de imponer el concepto de 'Triple E': 'engineering' (emplear barcos que respeten más el medioambiente), 'education' (actividades e informes), y 'enforcement' (controles legales).
Con el fin de reducir los efectos nocivos de los cruceros sobre el medioambiente, es preciso crear nuevas soluciones técnicas y construcciones innovadoras de maquinaria. Además, el informe señala que el concepto de RSC debe trasladarse a los pasajeros mediante actividades de entretenimiento a bordo o en tierra.
"Esta industria debe entender la sostenibilidad como una oportunidad y no como una amenaza", ha subrayado Alexis Pathanassis, profesor de administración y gestión de cruceros de la escuela superior de Bremenhaven (Alemania) que moderará el ITB Berlin Kongress de 2012 que se celebrará en esta ciudad del 7 al 12 de marzo y donde se hablará sobre el turismo de crucero y su impacto ambiental.
Controles legales, innovaciones técnicas, iniciativas de información y sentimientos de responsabilidad son unos conceptos que se han puesto en marcha recientemente y que, según la ITB, están jugando "un papel destacado entre los ejecutivos dedicados al sector del turismo de cruceros".
Relacionados
- Economía/Turismo.- (Ampl.) La industria del crucero prevé recibir más de 8 millones de pasajeros este año, un 18% más
- Economía/Turismo.- La industria del crucero prevé recibir más de 8 millones de pasajeros este año
- Economía/Turismo.- La industria del crucero se reúne en Madrid la próxima semana
- Economía/Turismo.- España elevó un 6% los ingresos de la industria del crucero en 2010, hasta 1.186 millones