Economía

Economía.- China debe prepararse para guerra comercial en 2012 e impulsar globalización del yuan, según exviceministro

PEKIN, 26 (EUROPA PRESS)

China debería perpararse para una notable caída de sus exportaciones en 2012 que podrían desembocar incluso en un déficit comercial para el país ante el previsible empeoramiento de las economías internacionales, lo que alimenta el riesgo de "guerras comerciales" ya que muchos países pretenden combatir la crisis impulsando sus exportaciones y protegiendo sus mercados, según indicó el exviceministro de Comercio chino Wei Jiangu.

Wei, actual secretario general del Centro para Intercambios Económicos Internacionales de China, apuntó durante la celebración de un foro económico que China se enfrentará en 2012 al ejercicio "más imprevisible, complicado y difícil" desde la pasada crisis, según informa la agencia china Xinhua.

"Deberíamos estar listos para registrar un déficit comercial el próximo año, que es el mejor momento para ajustar la estructura de comercio exterior del país", señaló.

Asimismo, el antiguo funcionario del Ministerio de Comercio advirtió de que China probablemente se enfrente el próximo año a crecientes demandas 'antidumping' y antisubsidios procedentes tanto de las economías desarrolladas como emergentes.

De este modo, Wei subrayó la necesidad de que el Gobierno chino proporcione especial apoyo a las pequeñas y medianas empresas del país que podrían atravesar dificultades si se produce un hundimiento en el mercado de la UE, lo que dejaría a estas empresas sin capacidad de reacción para transformar sus negocios.

Por otro lado, el exviceministro de Comercio chino Wei hizo hincapié en la importancia de acelerar la globalización del yuan, promoviendo, entre otras medidas, acuerdos para establecer zonas de libre comercio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky