
Getafe, 23 dic (EFE).- El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado hoy, en un pleno extraordinario, las ordenanzas fiscales para 2012, entre las que destacan la eliminación de la 'ecotasa' y la congelación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), lo que supondrá un ahorro por vecino de 89 euros, según el Consistorio.
Las nuevas ordenanzas fiscales han salido adelante con los votos a favor del PP y UPyD y en contra de PSOE e IU, mientras que la modificación de los precios públicos ha prosperado con los votos a favor de PP y UPyD, el voto en contra del PSOE y la abstención de IU.
Según el Consistorio, las ordenanzas fiscales para 2012 apuestan por la bajada de impuestos y la reducción de la elevada presión fiscal que soportaban los contribuyentes de Getafe.
Además de la anunciada eliminación de la 'ecotasa' y la congelación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), las nuevas ordenanzas incluyen bonificaciones en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y la ampliación del Servicio Especial de Pago Prorrateado.
La supresión de la 'ecotasa', en vigor desde 2001, supone para el Gobierno Municipal del Partido Popular cumplir con el compromiso adquirido en su programa electoral.
En la práctica, esto supondrá para el total de los contribuyentes un ahorro de cuatro millones de euros: 42 euros anuales de media por vecino y 275 euros en el caso de las empresas.
Además, el IBI se congela con el objetivo de evitar que en cinco años se pague el doble por este tributo, lo que significa un ahorro total de 4,6 millones de euros y un ahorro medio por vecino de 47 euros.
Entre las bonificaciones del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) destaca la reducción del 30 por ciento a las empresas que tengan una renta o rendimiento neto de la actividad económica negativos al término del ejercicio, como medida frente a la crisis económica actual.
También se bonificará con un 50 por ciento a aquellas nuevas empresas que inicien su actividad, durante los cinco primeros años, y con un 30 por ciento por el incremento de la plantilla con contrato indefinido en los centros de trabajo radicados en el municipio. Además se añaden clasificaciones por la utilización o producción de energías renovables.
Junto a estas modificaciones se ha aprobado la ampliación del Servicio Especial de Pago Prorrateado (SEPP), para dar más facilidades al contribuyente, con lo que a partir de ahora no se requerirá aval bancario para fraccionar pagos inferiores a 18.000 euros.
Relacionados
- El Pleno de la Diputación de Córdoba aprueba el crecimiento cero de las ordenanzas fiscales para 2012
- El Pleno aprueba las ordenanzas fiscales para 2012 con el respaldo del gobierno y el rechazo de la oposición
- El Pleno aprueba las ordenanzas fiscales para 2012, que fijan una subida general de impuestos del 3%
- El Ayuntamiento aprueba la modificación de las ordenanzas fiscales municipales