Madrid, 12 feb (EFECOM).- La Policía Judicial descubrió fraudes a la Seguridad social en 2007 por importe de 102 millones de euros, de los que más de la mitad han sido recuperados, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
En un comunicado, el ministerio señala que esto es resultado de 752 investigaciones, que han dado lugar a la instrucción de 342 atestados, 76 informes a las Autoridades Judiciales y más de 752 informes a entidades de la Seguridad Social, que dio origen a la detención de 403 personas y a que fueran imputadas otras 179.
Asimismo, fueron investigadas 404 personas jurídicas y más de 1.650 personas físicas.
Estas actuaciones se producen por requerimiento de las distintas entidades de la Seguridad Social, como consecuencia de las irregularidades que detectan en sus controles habituales, o bien por comunicación de otras Unidades Policiales sobre denuncias que reciben y de las Autoridades Judiciales sobre hechos que conocen.
Los principales delitos fueron contra la Seguridad Social, -cometidos por los responsables de empresas que incumplen la obligación de cotizar-, de insolvencia punible -cuando se cambia la denominación de la empresa tras acumularse la deuda con la Seguridad Social-.
Otros delitos estuvieron relacionados con la falsificación de documentos de cotización o con otras falsedades documentales como el alta y afiliación de trabajadores realizadas para simular una relación laboral inexistente. EFECOM
sgb/jlm