Economía

EEUU: revisión a la baja del PIB del tercer trimestre, hasta el 1,8%

El PIB de EEUU creció un 1,8% anualizado en el tercer trimestre tras ser revisado a la baja desde el 2% de la cifra anterior, según los datos de la segunda revisión publicados hoy el Departamento de Comercio.

Los economistas consultados por MarketWatch esperaban que la tasa de crecimiento se mantuviera en el 2%. Además, supone una nueva revisión a la baja, ya que la primera estimación situó el incremento del PIB en el 2,5%.

El responsable de la revisión a la baja fue el consumo, que tiene el mayor peso en la economía estadounidense: creció un 1,7%, frente al 2,3% estimado anteriormente. El descenso fue parcialmente compensada por la revisión al alza de las inversiones privadas en inventarios.

Aún así, el dato del PIB estadounidense entre julio y septiembre sigue por encima del 1,3% registrado segundo trimestre del año y se aleja del 0,4% que creció la economía estadounidense en el primer trimestre.

Según el Departamento estadounidense de Comercio, el aumento el PIB en el tercer trimestre del año se vio impulsado por las contribuciones positivas de la inversión fija no residencial, el gasto personal de los consumidores, las exportaciones y el gasto del Gobierno federal.

Estos datos lograron compensar en parte las contribuciones negativas de las inversiones privadas en inventario y del gasto de los gobiernos locales y de los diferentes estados. Asimismo, en el tercer trimestre del año también se produjo un incremento de las importaciones.

La aceleración en el incremento del PIB en el tercer trimestre respecto al segundo refleja principalmente el incremento del gasto personal de los consumidores, la inversión fija no residencial y las exportaciones, así como un menor descenso del gasto de los gobiernos locales y de los estados, que compensaron una mayor caída en las inversiones privadas en inventarios.

En concreto, el gasto personal de los consumidores, una de las partidas que más contribuye al dato, aumentó en el tercer trimestre de 2011 un 17,3%, seis décimas menos de lo recogido en la anterior estimación, en comparación con el 0,7% del segundo trimestre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky