BARCELONA, 22 (EUROPA PRESS)
José Oriol Sala ha sido elegido presidente de la cooperativa de crédito Caja de Ingenieros para los próximos cuatro años en sustitución de Ramon Ferrer, que ha cumplido la edad máxima establecida por los estatutos de la entidad para ejercer la presidencia, ha informado en un comunicado.
Sala, que ocupaba una de las 10 vocalías de la entidad desde 2005, ha sido propuesto por el consejo rector de la cooperativa y ratificado en votación por los socios que han asistido a la asamblea general extraordinaria celebrada en Barcelona.
La elección del nuevo presidente de Caja de Ingenieros forma parte de una renovación más amplia de los cargos del consejo rector de la entidad, con Manuel Bertrán como nuevo vicepresidente (hasta ahora vocal) y a Antoni Sansalvado y José María Pera como nuevos vocales; a la vez que salen José Miguel Aced, Alfred Ortí y Antoni Mercadé.
El nuevo presidente de Caja de Ingenieros ha aseverado en su intervención que "en el actual contexto de reorganización del sistema financiero internacional y nacional, la entidad puede esgrimir estabilidad, liquidez, solvencia y rentabilidad".
Asimismo, ha incidido en la necesidad de "reforzar los pilares que definen la estrategia de Caja de Ingenieros, como son la excelencia en el servicio, la proximidad con los socios, la vocación tecnológica e innovadora y la responsabilidad social".
José Oriol Sala es ingeniero industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB) en la especialidad de Organización, y cuenta con formación directiva por Iese.
También acumula experiencia profesional en las áreas de Organización y Servicios de Informática para el sector financiero, empresas industriales y telecomunicaciones.
El presidente saliente, Ramon Ferrer, ha declarado que en su mandato ha priorizado "profundizar en todos aquellos ámbitos que resultan fundamentales para dar el mejor servicio posible a cada uno de los socios".
En este sentido, ha destacado como hitos relevantes de sus cuatro años de presidencia "el impulso de la Fundación Caja de Ingenieros, el proyecto de expansión territorial mediante el innovador Sistema Multicanal de Atención Remota Transaccional, la reciente y exitosa ampliación de capital social y el refuerzo de la presencia del Grupo Caja de Ingenieros en el área de intermediación de mercados de valores mediante la adquisición de un 10% del capital de la sociedad de valores vasca Norbolsa".
Caja de Ingenieros suma más de 105.000 socios y 14 oficinas propias distribuidas en seis ciudades españolas: Barcelona (7), Madrid (2), Sevilla (2), Valencia (1), Zaragoza (1) y Sant Cugat del Vallès (1).
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Un fondo español amenaza con querellarse por la imposición de una quita sobre la deuda de Grecia
- Economía/Finanzas.- Fitch asigna un 'rating' de 'AA' a las emisiones de cédulas hipotecarias de Banco Mare Nostrum
- Economía/Finanzas.- El Euríbor cede dos milésimas y marca el 1,995% en tasa diaria tras la subasta del BCE
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo española se mantiene por encima de 330 puntos básicos
- Economía/Finanzas.- La Navidad multiplica las solicitudes de préstamos online, cuyo importe medio supera los 4.000 euros