Economía

De Guindos reconoce la labor de Salgado: "Ha estado a la altura"

  • Promete que volverá a generar crecimiento y empleo
  • Valora a Salgado: "Le tocó bailar con el más feo"

El nuevo ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se ha mostrado convencido de que España, "con esfuerzo y las políticas económicas correctas", volverá a la senda de la sostenibilidad y la prosperidad, a pesar de estar en el peor escenario laboral y financiero.

En su toma de posesión como ministro de Economía y Competitividad, De Guindos pronosticó que España también volverá a generar "un crecimiento suficiente" para generar empleo, "el objetivo número uno" del Gobierno.

Sobre su antecesora en el cargo, Elena Salgado reconoció que le ha tocado "bailar con el más feo", aunque destacó su esfuerzo y dedicación", y aseguró que siempre "ha estado a la altura de las circunstancias, ya que no ha sido fácil".

De Guindos primero se ha reunido con la hasta ahora ministra de Economía, Elena Salgado, en su despacho, tras lo cual han pasado a la sala Carlos III, donde, como es tradición, se ha procedido al traspaso de poderes.

Respecto a los temas tratados con la ex vicepresidenta económica, De Guindos dijo que habían hablado de la situación europea y que han quedado en volver a hablar después de Navidad ya que la opinión de Salgado es "muy importante" para él.

De Guindos, que conoció su nuevo cargo "unas cuantas horas antes" de que se hiciera público, dedicó también unas palabras al que fue su compañero en el Ministerio en la etapa de José María Aznar y actual ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, al que llamó "mentor". "Me va a ayudar muchísimo", confió.

De la misma forma, se refirió a otras personas con las que trabajó hace años en el Ministerio como el actual presidente de Bankia, Rodrigo Rato, y el exsecretario de Estado José Folgado, de quienes aprendió "muchísimo" y espera seguir haciéndolo en el futuro.

Finalmente, destacó "la dedicación y la calidad humana" del personal del Ministerio de Economía, algo que le aporta "tranquilidad" como ministro de Economía y Competitividad en un momento de responsabilidad como el actual.

Luis De Guindos estuvo arropado en su toma de posesión por diversas personalidades del ámbito público, como el ex ministro de Industria Miguel Sebastián, ya que las competencias en materia de Comercio se inscriben desde ahora en el departamento económico.

Asimismo, estaban la exdirectora general del Tesoro Soledad Nuñez, el exsecretario de Estado de Economía José Manuel Campa, el exsecretario de Estado de Hacienda y Presupuestos Juan Manuel López Carbajo y el exsecretario general de Política Económica Ángel Torres.

Entre los representantes del ámbito privado empresarial y financiero figuraban el el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, el presidente de Cepyme, Jesús Terciado, el presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, y el presidente a la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín.

También asistieron al traspaso de carteras el presidente de Endesa, Borja Prado, la presidenta de Hispasat, Petra Mateos, y el consejero delegado de Abertis, Francisco Reynés.

Al término del acto, la ex ministra de Ciencia y Tecnología Cristina Garmendia sostuvo que De Guindos será un ministro "muy sólido" que deberá afrontar una etapa "apasionante y difícil", y le deseó la mejor de las suertes, que será "la de todos" los españoles.

Garmendia destacó que el nuevo Ejecutivo del PP está más replegado que el anterior, rasgo que consideró "adecuado" en el actual escenario de dificultades económicas porque contribuirá a intensificar la coordinación entre departamentos.

Sobre la desaparición de su antigua cartera por su integración en Economía, la ex ministra enfatizó que lo importante no es que la ciencia y la tecnología tengan ministerio propio, sino que cuenten con un papel reseñado dentro de la política económica.

Garmendia también expresó su satisfacción por considerar que España ha dado pasos muy importantes en materia de ciencia y tecnología hasta situarse en el noveno puesto mundial de potencias científicas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky