Toledo, 11 feb (EFECOM).- Los sindicatos CCOO y UGT han roto las negociaciones con el Gobierno de Castilla-La Mancha en torno a la homologación retributiva de los empleados públicos de la Junta y han llamado a la huelga a los funcionarios y al personal laboral para el próximo 4 de marzo, a cinco días de las elecciones generales.
Los responsables de CCOO y de UGT en la mesa negociadora han anunciado hoy en rueda de prensa esta medida, precedida por la convocatoria de asambleas en los centros de trabajo y de concentraciones con carácter provincial el próximo 20 de febrero.
Carmen Campoy, Miguel Guerra y Juan Antonio Moreno, por parte de UGT, y Fernando Pozo, Carmen López y Carmen Juste, por CCOO, han explicado que las negociaciones se han roto después de cinco reuniones una vez que han comprobado que en la cita de esta mañana que las posturas no se han acercado y el Gobierno regional "ha dicho lo mismo que siempre".
En la negociación, que no afecta a los docentes y del personal sanitario, los dos sindicatos reclaman la homologación salarial de los funcionarios y del personal laboral de la Junta con la Comunidad de Madrid, una propuesta que, en principio, fue bien acogida por los negociadores del Gobierno regional.
Sin embargo, no hay acuerdo sobre la cantidad que la Junta ha puesto sobre la mesa para el fondo de homologación salarial (unos 21,5 millones de euros) y los sindicatos han denunciado hoy que ni siquiera manejan datos similares en cuanto al número de trabajadores a los que afecta la medida.
Han indicado que el Gobierno regional no ha querido informar a los sindicatos del número de funcionarios que trabajan actualmente para la Administración regional, por lo que sólo cuentan con los datos de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT).
Según estas cifras, la homologación afectaría a unos 19.500 trabajadores, de los que 7.200 son personal laboral, y las diferencias salariales con la Comunidad de Madrid oscilarían entre los 1.800 y los 4.000 euros por empleado.
Aunque en la rueda de prensa ni UGT ni CCOO quisieron ofrecer datos aproximados sobre la diferencia económica total entre ambas posturas, fuentes sindicales indicaron más tarde que ronda los 7 millones de euros.
El otro sindicato con representación en la Administración, CSI-CISF (mayoritario entre los funcionarios) ha entregado hoy más de 6.000 firmas recogida para pedir la homologación salarial y ha anunciado una gran manifestación el próximo día 26 en Toledo. EFECOM
rb/lgo
Relacionados
- Economía/Motor.- Los trabajadores de una planta de Volvo Trucks en EEUU convocan una huelga
- Economía/Empresas.- Los trabajadores de BAA (Ferrovial) convocan huelga en los aeropuertos británicos después de Navidad
- Trabajadores Cotyastor convocan dos días huelga reclamar mejoras salariales
- Trabajadores convocan huelga en ensambladora de Ford en San Petersburgo
- IBM hace historia en Second Life: sus trabajadores convocan la primera huelga virtual